Maestría en Gestión Energética Industrial
Recent Submissions
-
Evaluación de un diseño funcional de una turbina hidrocinética tipo H-Darrieus de 100 vatios como recurso de hidrogeneración en zonas no interconectadas
(Facultad de Ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2023)En los últimos años la energía del flujo de agua se ha convertido en un recurso importante para la transformación y generación de energía eléctrica, esto ha promovido el desarrollo de dispositivos como las turbinas ... -
Secado de café pergamino con tambor rotatorio usando deshumidificación con bomba de calor y con compresor tipo Inverter
(Facultad de Ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)Se realizó la evaluación de la eficiencia de un sistema de secado de café pergamino al cual se le incorporaron elementos de última tecnología como un compresor tipo inverter que permiten mejorar el rendimiento energético ... -
Metodología de diseño, montaje y evaluación de sistemas fotovoltaicos integrados a la estructura de edificaciones
(2020)Esta tesis aborda la aplicación de los sistemas fotovoltaicos integrados a estructuras de edificios (BIPV). Ante la falta de herramientas para su diseño, se propone una metodología que brinda las bases para el análisis y ... -
Despacho óptimo de potencia en microrredes de corriente continua considerando variación en la generación eólica y solar y el comportamiento de demanda de energía
(2021)El incremento del consumo energético mundial, los problemas asociados a la generación de electricidad en grandes centrales, el agotamiento de combustibles no renovables, pérdidas de energía y el alto impacto ambiental, han ... -
Evaluación de prototipos de rotores de turbinas hidrocinéticas de eje horizontal con diferentes perfiles hidrodinámicos con posible aplicación en picogeneración
(2021)Las poblaciones a las orillas del Rio Atrato en el departamento del Chocó han sido afectadas de manera directa por el conflicto armado en Colombia, además la falta de energía eléctrica en más de 24.000 hogares del departamento ... -
Aplicación del concepto de biorrefinería a la pulpa de café, mediante extracción fitoquímica y procesos termoquímicos, para la obtención de productos de alto valor agregado
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, 2019)El café es el producto insignia de Colombia y es comercializado como el segundo producto legal en los mercados del mundo y en su proceso de beneficio se generan gran cantidad de subproductos que pueden ocasionar afectaciones ... -
Estudio numérico para la conversión de un horno eléctrico a uno dual de electricidad y gas natural
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, 2019)El presente trabajo evalúa la factibilidad de la conversión de un horno eléctrico de revenido por convección forzada a un horno dual de electricidad y gas natural. Al proponer realizar una conversión de un horno de tratamiento ... -
Caracterización de una bomba centrífuga operando como turbina, utilizando técnicas de simulación computacional de fluidos
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2019)La energía hidroeléctrica es la principal fuente de energía renovable en el mundo, por lo que su interés en el campo científico ha sido permanente. Una tecnología de generación hidráulica son bombas operando como turbina ... -
Desarrollo de un sistema de secado de productos agrícolas con recuperación de calor de los gases de escape de un electrogenerador diesel usando intercambiadores de calor con cambio de fase
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2019)Un sistema de cogeneración para el secado de hierbabuena basado en una planta diésel fue evaluado experimental y matemáticamente en este trabajo. En este sistema, la potencia generada por la planta diésel, fue disipada a ... -
Estudio de factibilidad técnico-económica del uso de un sistema de cogeneración para la recuperación de calor en una planta cementera en Colombia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2019)Esta investigación tiene como objetivo desarrollar y aplicar una metodología para estimar el potencial de cogeneración aprovechando la energía térmica que se desperdicia en una planta cementera en Colombia, teniendo en ... -
Evaluación de las propiedades térmicas y mecánicas del polipropileno reforzado con zeolitas tipo ZSM-5
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2016)Actualmente, uno de los polímeros sintéticos más importantes a nivel industrial es el polipropileno, debido a sus buenas propiedades físicas y químicas y a su bajo costo. Sin embargo, las propiedades térmicas y mecánicas ... -
Desarrollo de un método de diseño y análisis por simulación númerica de las turbinas de acción de flujo cruzado para pico centrales hidroeléctricas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2016)En este trabajo se presenta una revisión y análisis del estado del arte sobre el desarrollo y evolución histórica de la turbina de flujo cruzado (TFC), los estudios que se han hecho en Colombia, descripción física, ... -
Estudio Numérico y Experimental de la Doble Mejora Pasiva en Intercambiadores de Calor Turbotec®
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)En el ámbito científico ha crecido el estudio de las espirales y hélices como técnica pasiva de incremento en la tasa de transferencia de calor en intercambiadores, y más recientemente, de la corrugación superficial de la ... -
Identificación de barreras para la implementación de medidas de eficiencia energética en procesos de alta temperatura en diferentes regiones de Colombia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2017)El objetivo principal de este estudio fue Identificar barreras tecnológicas, comportamentales y normativas para la implementación de mejoras energéticas en los procesos de alta temperatura de cemento y cerámicos en diferentes ... -
Influencia de diferentes concentraciones de surfactante y de nanopartículas de Al2O3 en el límite capilar de un tubo de calor operando con nanofluidos
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)En este trabajo se evaluó el efecto del uso nanofluidos de Al2O3/agua estabilizados mediante surfactante SDBS en el rendimiento térmico y en el límite capilar de un tubo de calor. Se realizó un estudio previo de estabilidad ... -
Diseño e implementación de la interfaz de potencia de un sistema de generación eólico
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)En este trabajo se propone un diseño de la etapa de potencia del convertidor DC-DC de un sistema de generación eólico (SGEE) de baja potencia, fundamentado en estudios relacionados con la dinámica de los generadores en ... -
Desarrollo de una turbina hidrocinética de eje horizontal de 1 HP para picogeneración de energía eléctrica en zonas no interconectadas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)En este trabajo se desarrolló una turbina hidrocinética de eje horizontal de 1 HP basada en las condiciones hídricas promedio de ríos colombianos con velocidades de 1.5 m/s, empleando además tres configuraciones de difusores, ... -
Metodología para la incorporación de un sistema de gestión de la energía eléctrica en edificios terciarios
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)Las edificaciones terciarias representan una porción importante del consumo eléctrico global, por lo cual se plantean estrategias para mejorar su eficiencia, costos operativos e impacto ambiental. Entre estas se encuentran ... -
Estudio teórico, numérico y experimental de la intercambiabilidad del gas natural en Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)Debido a las diferentes fuentes de suministro de gas natural para Antioquia y la dinámica del mercado de combustibles para Colombia en cuanto a la importación de dicho energético y la preocupación permanente de la ... -
Producción y valorización energética de biogás, a partir de residuos alimenticios y biomasa vegetal
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magíster en Gestión Energética Industrial, 2018)Los residuos de alimentos (A) y la biomasa vegetal (V) están disponibles todo el año a un bajo costo y son ricos en nutrientes que pueden ser aprovechados para la obtención de biogás el cual es rico en metano, mediante el ...