Publicación: Evaluación de condiciones de operación y protocolo de medición de hermeticidad en el fugómetro TEX G4-VF
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la ingeniera es común encontrar problemas de fugas no detectadas que ponen en peligro los equipos y la vida de las personas que manipulan estas herramientas. Constantemente se presentan accidentes que llevan a situaciones de pérdidas económicas, amenazas en la seguridad y atentados contra el medio ambiente. Para darle solución a estos problemas es necesario realizar pruebas de hermeticidad, garantizando el óptimo funcionamiento de los equipos usados por las empresas para que estas, a su vez, puedan generar productos de calidad, 100% seguros y herméticos para las personas que vayan a hacer uso de estos. El laboratorio de Ciencias Térmicas del ITM con el objetivo de avanzar en el tema y reducir los niveles de accidentes en la industria, recientemente adquirió un fugómetro para determinar fugas en gasodomésticos y tuberías. Este equipo fue analizado como parte de un producto de laboratorio mediante la verificación manual con líquido jabonoso y ensayos en diferentes procesos al interior del laboratorio. Este estudio dio como resultado una guía en los protocolos de medición del equipo y un manual práctico para su uso. Durante el estudio se realizaron análisis en la detección de fugas en gasodomésticos, líneas y ductos de gas, esto con el objetivo de evitar posibles emergencias, así como caídas de presión o pérdida de gases que repercuten en el incremento del costo y la seguridad de las personas. Dependiendo el nivel de pureza de los gases su costo puede aumentar, por esto es importante detectar las fugas a tiempo para evitar pérdidas económicas en las industrias. Existen varias metodologías para la detección y corrección de fugas: monitoreo de la presión en diferentes puntos de las tuberías, verificación de fugas en las conexiones mediante dispositivos y utilización de líquidos especiales. En el de gasodomésticos las opciones más usadas son la verificación manual mediante un líquido jabonoso o el uso del fugómetro. Resultados: con el análisis y aplicación del fugómetro. En el laboratorio se logró desarrollar una guía para el manejo de esta herramienta, evitando así las pérdidas de gas para disminuir costos en la industria.