Identificación de los problemas más relevantes en el sector de la salud para el Departamento de Antioquia, utilizando inteligencia de negocios

QRCode
Compartilhar
Data
2018Diretor(es)
Editor
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitação
Metadata
Mostrar registro completoDocumentos PDF
Resumo
El proyecto que se describe a continuación está enfocado en identificar cuáles son las problemáticas más relevantes con respecto al sistema de salud en los tres municipios más poblados del Valle de Aburrá (Medellín, Bello e Itagüí), en donde se evalúen aspectos esenciales como lo son: las instituciones de salud, tipos de afiliaciones, edad de los pacientes, tipo de servicio, entre otros.
Para ello, se implementó la metodología Hefesto que consta de 5 fases, las cuales son: dirigir y planear, recolección de información, procesamiento de datos, análisis y producción, y finalmente difusión.
No obstante, y para cumplir con los objetivos propuestos, se hizo necesario realizar un estudio de inteligencia de negocios que permitió determinar cuáles son los mayores déficit en el sistema de salud para los 3 municipios el Valle de Aburrá mencionados anteriormente, tomando como bases fundamentales la información que dispone el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), la gobernación de Antioquia en su anuario de estadísticas e indicadores, entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.
Finalmente, y luego de realizar el estudio BI se logró generar tableros de control con indicadores que permitan el análisis para una toma ágil de decisiones.
keywords
Health services administration; Health facilities; Health services; Decision-making; Health status indicators; Public healthCollections
- Ingeniería de Sistemas [114]