• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Geometria Integrada

Thumbnail
Share this
Geometria Integrada
Date
2007
Author
Fernández Betancur, León Dario

Citation

       
TY - GEN T1 - Geometria Integrada AU - Fernández Betancur, León Dario Y1 - 2007 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/2030 AB - "Muchas veces los términos presentan contradicciones. En el caso de la geometría, por ejemplo, si se parte la palabra, se tiene la raíz Geo, que significa "tierra" y la terminación ""metría"" , que, sin mucha profundización, significa "medir" , medir la tierra. En realidad, la palabra expresa lo que se hacía inicialmente con la geometría, principalmente entre los antiguos egipcios. Sin embargo, la geometría se utiliza como herramienta en muchos de los campos del conocimiento humano.La geometría es la rama de las matemáticas que estudia los puntos, las rectas, los planos y otros elementos conceptuales derivados de ellos, como los polígonos y los poliedros. La geometría sirve para solucionar problemas concretos en el mundo real. Es, también, la que nos permite medir áreas y volúmenes.Geometría Integrada se diseñó con base en las dificultades detectadas en diversas investigaciones sobre didáctica de las matemáticas, realizadas en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) entre los estudiantes de los primeros niveles de los programas.Las temáticas se tratan de tal manera que el estudiante inicia con los conceptos más simples y profundiza en los temas en forma encadenada: cada tema es base para el siguiente. Esto propicia el control de las competencias de una manera acumulativa, puesto que, al desarrollar las primeras, se facilita el desarrollo de las siguientes, además de las competencias de procesamiento indispensables para desarrollar las del conocimiento. Así, tanto el docente como el estudiante, pueden tener un buen control sobre le ritmo de aprendizaje. Desde este punto de vista, el contenido del texto representa una valiosa herramienta para el llamado trabajo independiente." ER - @misc{20.500.12622_2030, author = {Fernández Betancur León Dario}, title = {Geometria Integrada}, year = {2007}, abstract = {"Muchas veces los términos presentan contradicciones. En el caso de la geometría, por ejemplo, si se parte la palabra, se tiene la raíz Geo, que significa "tierra" y la terminación ""metría"" , que, sin mucha profundización, significa "medir" , medir la tierra. En realidad, la palabra expresa lo que se hacía inicialmente con la geometría, principalmente entre los antiguos egipcios. Sin embargo, la geometría se utiliza como herramienta en muchos de los campos del conocimiento humano.La geometría es la rama de las matemáticas que estudia los puntos, las rectas, los planos y otros elementos conceptuales derivados de ellos, como los polígonos y los poliedros. La geometría sirve para solucionar problemas concretos en el mundo real. Es, también, la que nos permite medir áreas y volúmenes.Geometría Integrada se diseñó con base en las dificultades detectadas en diversas investigaciones sobre didáctica de las matemáticas, realizadas en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) entre los estudiantes de los primeros niveles de los programas.Las temáticas se tratan de tal manera que el estudiante inicia con los conceptos más simples y profundiza en los temas en forma encadenada: cada tema es base para el siguiente. Esto propicia el control de las competencias de una manera acumulativa, puesto que, al desarrollar las primeras, se facilita el desarrollo de las siguientes, además de las competencias de procesamiento indispensables para desarrollar las del conocimiento. Así, tanto el docente como el estudiante, pueden tener un buen control sobre le ritmo de aprendizaje. Desde este punto de vista, el contenido del texto representa una valiosa herramienta para el llamado trabajo independiente."}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/2030} }RT Generic T1 Geometria Integrada A1 Fernández Betancur, León Dario YR 2007 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/2030 AB "Muchas veces los términos presentan contradicciones. En el caso de la geometría, por ejemplo, si se parte la palabra, se tiene la raíz Geo, que significa "tierra" y la terminación ""metría"" , que, sin mucha profundización, significa "medir" , medir la tierra. En realidad, la palabra expresa lo que se hacía inicialmente con la geometría, principalmente entre los antiguos egipcios. Sin embargo, la geometría se utiliza como herramienta en muchos de los campos del conocimiento humano.La geometría es la rama de las matemáticas que estudia los puntos, las rectas, los planos y otros elementos conceptuales derivados de ellos, como los polígonos y los poliedros. La geometría sirve para solucionar problemas concretos en el mundo real. Es, también, la que nos permite medir áreas y volúmenes.Geometría Integrada se diseñó con base en las dificultades detectadas en diversas investigaciones sobre didáctica de las matemáticas, realizadas en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) entre los estudiantes de los primeros niveles de los programas.Las temáticas se tratan de tal manera que el estudiante inicia con los conceptos más simples y profundiza en los temas en forma encadenada: cada tema es base para el siguiente. Esto propicia el control de las competencias de una manera acumulativa, puesto que, al desarrollar las primeras, se facilita el desarrollo de las siguientes, además de las competencias de procesamiento indispensables para desarrollar las del conocimiento. Así, tanto el docente como el estudiante, pueden tener un buen control sobre le ritmo de aprendizaje. Desde este punto de vista, el contenido del texto representa una valiosa herramienta para el llamado trabajo independiente." OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
"Muchas veces los términos presentan contradicciones. En el caso de la geometría, por ejemplo, si se parte la palabra, se tiene la raíz Geo, que significa "tierra" y la terminación ""metría"" , que, sin mucha profundización, significa "medir" , medir la tierra. En realidad, la palabra expresa lo que se hacía inicialmente con la geometría, principalmente entre los antiguos egipcios. Sin embargo, la geometría se utiliza como herramienta en muchos de los campos del conocimiento humano.La geometría es la rama de las matemáticas que estudia los puntos, las rectas, los planos y otros elementos conceptuales derivados de ellos, como los polígonos y los poliedros. La geometría sirve para solucionar problemas concretos en el mundo real. Es, también, la que nos permite medir áreas y volúmenes.Geometría Integrada se diseñó con base en las dificultades detectadas en diversas investigaciones sobre didáctica de las matemáticas, realizadas en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) entre los estudiantes de los primeros niveles de los programas.Las temáticas se tratan de tal manera que el estudiante inicia con los conceptos más simples y profundiza en los temas en forma encadenada: cada tema es base para el siguiente. Esto propicia el control de las competencias de una manera acumulativa, puesto que, al desarrollar las primeras, se facilita el desarrollo de las siguientes, además de las competencias de procesamiento indispensables para desarrollar las del conocimiento. Así, tanto el docente como el estudiante, pueden tener un buen control sobre le ritmo de aprendizaje. Desde este punto de vista, el contenido del texto representa una valiosa herramienta para el llamado trabajo independiente."
Palabras clave
Geometría del espacio; Solidos; Geometría vectorial; Geometría analítica; Geometría plana
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1648/s/gpd-geometria-integrada-9789589831472/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/2030
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [293]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Geometría Interactiva 

    Restrepo , Carlos; Pino, Nor; García, John; Rivera, Juan; Castrillón, Elkin; Ramírez , Lácide; Herrera, Héctor; Villegas, Graciela; Pérez , John; Gama, Mario; Sandoval, Juan; Arango, Juan; Cardeño, Jorge; Restrepo , Luis; Herrera, Diego; Arrubla, Mercedes; Ospina, Carlos; Guevara , Fanny; Ortiz, Hernán (Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2009)
    "Este libro desarrolla líneas de actuación concretas mediante el trabajo con algunas unidades didácticas interactivas. La intención es ""abrir los ojos"" para que la mente aborde adecuadas observaciones geométricas y, a ...
  • Thumbnail

    Evaluación del aporte de la covarianza de las señales electroencefalográficas a las interfaces cerebro-computador de imaginación motora para pacientes con lesiones de médula espinal 

    Ferrin Bolaños, Carlos; Loaiza-Correa, Humberto; Pierre-Díaz, Jean; Vélez-Ángel, Paulo (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2019-09-30)
    Las interfaces cerebro-computadora no invasivas basadas en EEG de imaginación motora (miBCI) prometen restaurar efectivamente el control motor a pacientes con discapacidades motoras, por ejemplo, aquellos con lesión de la ...
  • Thumbnail

    Aplicación de geogebra en la geometría intregrada 

    Fernández Betancur, Léon Dario; Saldarriaga Rivera, Gustavo (Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2009)
    Con el advenimiento de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el estudio de la geometría se dinamiza. De la regla y el compás, que fueron las herramientas fundamentales de los pitagóricos, se pasó ...

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback