Filosofía de la técnica de la naturaleza
View/ Open
QRCode
Share this
Date
2014Author
Publisher
Editorial ITMCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Tras la muerte de Dios y la del hombre, ¿cómo no había de sucumbir necesariamente la Natur, entendida como hechura del primero y material dispuesto para ser dominado por el segundo? Soporte de la polis artesanal, naturalmente (nacionalmente) coincidente con el Estado máquina, deshecho y plasticidad integradora del mundo cibernético, la naturaleza de las naturalezas nos dice, hoy, su verdad: la Técnica del Mundo se abre a la Naturaleza, concebida como producto de la historia material de los procesos inventivos por los que, de consuno, se generan y modifican las sociedades humanas y su entorno. Félix Duque, catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor del Programa de Doctorado en Filosofía y Ciencias del Lenguaje, interpreta la historia de la ciencia y técnica de la naturaleza a la luz de una metodología deudora en buena medida de la Fenomenología hegeliana, internamente convulsionada por las aportaciones del último Heidegger. Traductor y editor del Tratado de la naturaleza humana de D. Hume, y del Opus potumum de Kant, prepara actualmente la primera edición crítica española de la Ciencia de la lógica hegeliana, junto con un comentario integral de dicha obra.
Palabras clave
Filosofía de la naturaleza; Filosofía de la tecnología; Teología; Ciencia, tecnología y sociedad; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovaciónCollections
- Libros [313]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI): políticas y prácticas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Lozano, Mónica; Mendoza-Toraya, Mario; Rocha, Felipe; Welter, Zabrina (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)El texto toma como punto de partida el trabajo realizado por el Convenio Andrés Bello en el tema. El artículo presenta las principales transformaciones que se han sucedido en cuatro países de la región: Chile, Colombia, ... -
Adaptación de un modelo de transferencia tecnológica en sistemas de rehabilitación de ingeniería biomédica en la ciudad de Medellín
Ossa Jiménez, Maria Teresa De (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2015)La propuesta presentada busca adaptar un modelo existente de transferencia de tecnología que permitirá caracterizar la metodología utilizada hasta ahora en cuanto a los procesos de adquisición y adecuación de equipos para ... -
Politicas y el reglamento de Ciencia, Tecnología e Innovación del Instituto Tecnológico Metropolitano
Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Rectoría (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2017)El ITM tendrá dentro de sus funciones la de fortalecer una cultura basada en la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento y la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y el ...