Filosofía de la técnica de la naturaleza

View/ Open
Share this
Date
2014Author
Duque, Félix
Keywords
Filosofía de la naturaleza; Filosofía de la tecnología; Teología; Ciencia, tecnología y sociedad; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovación; Ciencia, tecnología e innovaciónMetadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Tras la muerte de Dios y la del hombre, ¿cómo no había de sucumbir necesariamente la Natur, entendida como hechura del primero y material dispuesto para ser dominado por el segundo? Soporte de la polis artesanal, naturalmente (nacionalmente) coincidente con el Estado máquina, deshecho y plasticidad integradora del mundo cibernético, la naturaleza de las naturalezas nos dice, hoy, su verdad: la Técnica del Mundo se abre a la Naturaleza, concebida como producto de la historia material de los procesos inventivos por los que, de consuno, se generan y modifican las sociedades humanas y su entorno. Félix Duque, catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor del Programa de Doctorado en Filosofía y Ciencias del Lenguaje, interpreta la historia de la ciencia y técnica de la naturaleza a la luz de una metodología deudora en buena medida de la Fenomenología hegeliana, internamente convulsionada por las aportaciones del último Heidegger. Traductor y editor del Tratado de la naturaleza humana de D. Hume, y del Opus potumum de Kant, prepara actualmente la primera edición crítica española de la Ciencia de la lógica hegeliana, junto con un comentario integral de dicha obra.
Source
https://catalogo.itm.edu.co/filosofia-de-la-tecnica-de-la-naturaleza-fondo-editorial-itm.htmlCollections
- Libros [273]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La ciencia y el destino de los pobres
Sánchez Castañeda, José Marduk; Villegas Botero, Marta Lucía; Ibarr, Adoni; Castro, Javier; Albornoz, Mario; Mayor Mora, Alberto; Polino, Carmelo; Guerra, María del Rosario; José Villaveces Cardoso, Luis (Instituto Tecnológico Metropolitano;Fondo Editorial ITM, 2004)Darse un espacio para la reflexión de su oficio, de sus responsabilidades con sus congéneres, de la necesidad de su presencia en la vida política de las naciones, es apenas una de las michas obligaciones de los científicos ... -
Ética, Innovación y Estética
Palacio Sierra, Marta; Dominguez Rendón, Raúl; Cardona Carmona, Héctor (Instituto Tecnológico Metropolitano;Fondo Editorial ITM, 2007)La obra es el resultado del trabajo que realiza el grupo de Investigación en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) del Instituto Tecnológico Metropolitano, en su búsqueda permanente por cualificar la docencia a través de ... -
La Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI): políticas y prácticas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Lozano, Mónica; Mendoza-Toraya, Mario; Rocha, Felipe; Welter, Zabrina (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)El texto toma como punto de partida el trabajo realizado por el Convenio Andrés Bello en el tema. El artículo presenta las principales transformaciones que se han sucedido en cuatro países de la región: Chile, Colombia, ...