• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Deconstruyendo el chucu-chucu. Auges, declives y resrurrecciones de la música tropical

Thumbnail
View/Open
Chucu N.pdf (1.084Mb) 
Share this
Deconstruyendo el chucu-chucu. Auges, declives y resrurrecciones de la música tropical
Date
2017
Author
Parra Valencia, Juan Diego

Citation

       
TY - GEN T1 - Deconstruyendo el chucu-chucu. Auges, declives y resrurrecciones de la música tropical AU - Parra Valencia, Juan Diego Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1967 AB - El chucu-chucu es un término onomatopéyico con el que se denominó a la música tropical bailable colombiana durante los años 60 y 70, en Medellín, Colombia, época en la que el desarrollo de la industria discográfica fue exponencial. Hoy se notan esfuerzos, tanto artísticos como académicos, por reivindicar el sentido y valor de esta propuesta musical, tanto en Colombia como en el exterior. El presente libro apoya dichos esfuerzos desde una perspectiva crítica, evaluando los procesos que permitieron su aparición, auge y declive, dentro de contextos socio-culturales y decisiones políticas e ideológicas. ER - @misc{20.500.12622_1967, author = {Parra Valencia Juan Diego}, title = {Deconstruyendo el chucu-chucu. Auges, declives y resrurrecciones de la música tropical}, year = {2017}, abstract = {El chucu-chucu es un término onomatopéyico con el que se denominó a la música tropical bailable colombiana durante los años 60 y 70, en Medellín, Colombia, época en la que el desarrollo de la industria discográfica fue exponencial. Hoy se notan esfuerzos, tanto artísticos como académicos, por reivindicar el sentido y valor de esta propuesta musical, tanto en Colombia como en el exterior. El presente libro apoya dichos esfuerzos desde una perspectiva crítica, evaluando los procesos que permitieron su aparición, auge y declive, dentro de contextos socio-culturales y decisiones políticas e ideológicas.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1967} }RT Generic T1 Deconstruyendo el chucu-chucu. Auges, declives y resrurrecciones de la música tropical A1 Parra Valencia, Juan Diego YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1967 AB El chucu-chucu es un término onomatopéyico con el que se denominó a la música tropical bailable colombiana durante los años 60 y 70, en Medellín, Colombia, época en la que el desarrollo de la industria discográfica fue exponencial. Hoy se notan esfuerzos, tanto artísticos como académicos, por reivindicar el sentido y valor de esta propuesta musical, tanto en Colombia como en el exterior. El presente libro apoya dichos esfuerzos desde una perspectiva crítica, evaluando los procesos que permitieron su aparición, auge y declive, dentro de contextos socio-culturales y decisiones políticas e ideológicas. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El chucu-chucu es un término onomatopéyico con el que se denominó a la música tropical bailable colombiana durante los años 60 y 70, en Medellín, Colombia, época en la que el desarrollo de la industria discográfica fue exponencial. Hoy se notan esfuerzos, tanto artísticos como académicos, por reivindicar el sentido y valor de esta propuesta musical, tanto en Colombia como en el exterior. El presente libro apoya dichos esfuerzos desde una perspectiva crítica, evaluando los procesos que permitieron su aparición, auge y declive, dentro de contextos socio-culturales y decisiones políticas e ideológicas.
Abstract
Chucu-chucu is an onomatopoetic term that referred to Colombian tropical dance-oriented music of the 60's and 70's in Medellín, Colombia, when the growth of the music industry in the country was exponential. Nowadays, artistic and academic efforts are made to restore the meaning and value of this music genre in the country and worldwide. This book supports such efforts from a critical perspective, it looks into the processes as well as political and ideological decisions that enabled its birth, rise and fall within certain social-cultural contexts.
Palabras clave
Música Tropical; Musicología; Colombia; Música popular de Antioquia
Source
https://catalogo.itm.edu.co/gpd-deconstruyendo-el-chucu-chucu.html
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1967
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback