• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Control lógico programable

Thumbnail
QRCode
Compartir
Control lógico programable
Fecha
2010
Autor(es)
Vásquez Salazar, Rubén Darío
Publicador
Fondo Editorial ITM

Citación

       
TY - GEN T1 - Control lógico programable AU - Vásquez Salazar, Rubén Darío Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1958 AB - La automatización de procesos industriales es comúnmente realizada con controladores lógicos programables (PLC). El control programado ha reemplazado el uso de relés electromecánicos para definir la lógica de un automatismo, con lo cual se ha logrado ahorrar mucho dinero en cables y elementos físicos, al remplazarse estos por líneas de código en el programa. Así entonces, cualquier cambio que se requiera en la lógica de programación se resume en hacer cambios en el código sin generar cambios físicos en conexiones y elementos.La programación de los PLC se realiza comúnmente de forma empírica y por lo tanto diferentes programadores pueden generar códigos que realizan la misma tarea pero que son estructuralmente muy distantes. Así, futuras revisiones, correcciones o modificaciones en el código son difíciles de realizar y se puede llegar al punto de requerir su reconstrucción total.Las redes de Petri aportan soluciones para minimizar este tipo de problemas, además permiten una más  fácil enseñanza de esta disciplina, lo que convierte a este libro en general cualquier persona interesada en aprender programación PLC bajo este método.       ER - @misc{20.500.12622_1958, author = {Vásquez Salazar Rubén Darío}, title = {Control lógico programable}, year = {2010}, abstract = {La automatización de procesos industriales es comúnmente realizada con controladores lógicos programables (PLC). El control programado ha reemplazado el uso de relés electromecánicos para definir la lógica de un automatismo, con lo cual se ha logrado ahorrar mucho dinero en cables y elementos físicos, al remplazarse estos por líneas de código en el programa. Así entonces, cualquier cambio que se requiera en la lógica de programación se resume en hacer cambios en el código sin generar cambios físicos en conexiones y elementos.La programación de los PLC se realiza comúnmente de forma empírica y por lo tanto diferentes programadores pueden generar códigos que realizan la misma tarea pero que son estructuralmente muy distantes. Así, futuras revisiones, correcciones o modificaciones en el código son difíciles de realizar y se puede llegar al punto de requerir su reconstrucción total.Las redes de Petri aportan soluciones para minimizar este tipo de problemas, además permiten una más  fácil enseñanza de esta disciplina, lo que convierte a este libro en general cualquier persona interesada en aprender programación PLC bajo este método.      }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1958} }RT Generic T1 Control lógico programable A1 Vásquez Salazar, Rubén Darío YR 2010 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1958 AB La automatización de procesos industriales es comúnmente realizada con controladores lógicos programables (PLC). El control programado ha reemplazado el uso de relés electromecánicos para definir la lógica de un automatismo, con lo cual se ha logrado ahorrar mucho dinero en cables y elementos físicos, al remplazarse estos por líneas de código en el programa. Así entonces, cualquier cambio que se requiera en la lógica de programación se resume en hacer cambios en el código sin generar cambios físicos en conexiones y elementos.La programación de los PLC se realiza comúnmente de forma empírica y por lo tanto diferentes programadores pueden generar códigos que realizan la misma tarea pero que son estructuralmente muy distantes. Así, futuras revisiones, correcciones o modificaciones en el código son difíciles de realizar y se puede llegar al punto de requerir su reconstrucción total.Las redes de Petri aportan soluciones para minimizar este tipo de problemas, además permiten una más  fácil enseñanza de esta disciplina, lo que convierte a este libro en general cualquier persona interesada en aprender programación PLC bajo este método.       OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La automatización de procesos industriales es comúnmente realizada con controladores lógicos programables (PLC). El control programado ha reemplazado el uso de relés electromecánicos para definir la lógica de un automatismo, con lo cual se ha logrado ahorrar mucho dinero en cables y elementos físicos, al remplazarse estos por líneas de código en el programa. Así entonces, cualquier cambio que se requiera en la lógica de programación se resume en hacer cambios en el código sin generar cambios físicos en conexiones y elementos.La programación de los PLC se realiza comúnmente de forma empírica y por lo tanto diferentes programadores pueden generar códigos que realizan la misma tarea pero que son estructuralmente muy distantes. Así, futuras revisiones, correcciones o modificaciones en el código son difíciles de realizar y se puede llegar al punto de requerir su reconstrucción total.Las redes de Petri aportan soluciones para minimizar este tipo de problemas, además permiten una más  fácil enseñanza de esta disciplina, lo que convierte a este libro en general cualquier persona interesada en aprender programación PLC bajo este método.      
Palabras clave
Redes de Petri; Control programable
Fuente
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1610/s/gpd-control-logico-programable-9789588351957/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1958
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias