• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Valoración de tecnología para efectos de negociación

Thumbnail
View/Open
VALORACION DE TECNOLOGIA .pdf (1.210Mb) 
QRCode
Share this
Valoración de tecnología para efectos de negociación
Date
2012
Author
Franco Montoya, Luz Marina
Echeverri Echeverri, Rubén Darío

Citation

       
TY - GEN T1 - Valoración de tecnología para efectos de negociación AU - Franco Montoya, Luz Marina AU - Echeverri Echeverri, Rubén Darío Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1947 AB - Cuando se quiere valorar un producto, un servicio, un proyecto, o una actividad, lo primero es identificar aquello que se quiere valorar. Cuando se quiere valorar la tecnología nos encontramos con un primer problema, que es identificar lo que queremos valorar, porque el concepto de tecnología no está al alcance de todo el público. En el común de la gente existe la idea de que tecnología son los aparatos tecnológicos, pero el público especializado sabe que la significación es mucho más amplia. Después de un recorrido por diferentes conceptos, en este texto hemos terminado por reconocer que existe una relación muy estrecha entre la tecnología y la propiedad intelectual. Al mismo tiempo hemos encontrado una relación muy estrecha entre la tecnología, la propiedad intelectual y el conocimiento. Por eso presentamos algunos capítulos que desarrollan esos conceptos para poder entender los métodos de valoración de la tecnología.Con respecto a los métodos de valoración de tecnología, la literatura especializada plantea cuatro métodos básicos: el método Contable (según costos de producción de la tecnología), el método del Mercado (comparación con una tecnología similar), el método del Valor Presente Neto (Método del VPN según la evaluación de proyectos) y el Método de las Opciones Reales (basado en las opciones financieras). Estos se desarrollan en este texto de una manera didáctica y con ejemplos prácticos. ER - @misc{20.500.12622_1947, author = {Franco Montoya Luz Marina and Echeverri Echeverri Rubén Darío}, title = {Valoración de tecnología para efectos de negociación}, year = {2012}, abstract = {Cuando se quiere valorar un producto, un servicio, un proyecto, o una actividad, lo primero es identificar aquello que se quiere valorar. Cuando se quiere valorar la tecnología nos encontramos con un primer problema, que es identificar lo que queremos valorar, porque el concepto de tecnología no está al alcance de todo el público. En el común de la gente existe la idea de que tecnología son los aparatos tecnológicos, pero el público especializado sabe que la significación es mucho más amplia. Después de un recorrido por diferentes conceptos, en este texto hemos terminado por reconocer que existe una relación muy estrecha entre la tecnología y la propiedad intelectual. Al mismo tiempo hemos encontrado una relación muy estrecha entre la tecnología, la propiedad intelectual y el conocimiento. Por eso presentamos algunos capítulos que desarrollan esos conceptos para poder entender los métodos de valoración de la tecnología.Con respecto a los métodos de valoración de tecnología, la literatura especializada plantea cuatro métodos básicos: el método Contable (según costos de producción de la tecnología), el método del Mercado (comparación con una tecnología similar), el método del Valor Presente Neto (Método del VPN según la evaluación de proyectos) y el Método de las Opciones Reales (basado en las opciones financieras). Estos se desarrollan en este texto de una manera didáctica y con ejemplos prácticos.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1947} }RT Generic T1 Valoración de tecnología para efectos de negociación A1 Franco Montoya, Luz Marina A1 Echeverri Echeverri, Rubén Darío YR 2012 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1947 AB Cuando se quiere valorar un producto, un servicio, un proyecto, o una actividad, lo primero es identificar aquello que se quiere valorar. Cuando se quiere valorar la tecnología nos encontramos con un primer problema, que es identificar lo que queremos valorar, porque el concepto de tecnología no está al alcance de todo el público. En el común de la gente existe la idea de que tecnología son los aparatos tecnológicos, pero el público especializado sabe que la significación es mucho más amplia. Después de un recorrido por diferentes conceptos, en este texto hemos terminado por reconocer que existe una relación muy estrecha entre la tecnología y la propiedad intelectual. Al mismo tiempo hemos encontrado una relación muy estrecha entre la tecnología, la propiedad intelectual y el conocimiento. Por eso presentamos algunos capítulos que desarrollan esos conceptos para poder entender los métodos de valoración de la tecnología.Con respecto a los métodos de valoración de tecnología, la literatura especializada plantea cuatro métodos básicos: el método Contable (según costos de producción de la tecnología), el método del Mercado (comparación con una tecnología similar), el método del Valor Presente Neto (Método del VPN según la evaluación de proyectos) y el Método de las Opciones Reales (basado en las opciones financieras). Estos se desarrollan en este texto de una manera didáctica y con ejemplos prácticos. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Cuando se quiere valorar un producto, un servicio, un proyecto, o una actividad, lo primero es identificar aquello que se quiere valorar. Cuando se quiere valorar la tecnología nos encontramos con un primer problema, que es identificar lo que queremos valorar, porque el concepto de tecnología no está al alcance de todo el público. En el común de la gente existe la idea de que tecnología son los aparatos tecnológicos, pero el público especializado sabe que la significación es mucho más amplia. Después de un recorrido por diferentes conceptos, en este texto hemos terminado por reconocer que existe una relación muy estrecha entre la tecnología y la propiedad intelectual. Al mismo tiempo hemos encontrado una relación muy estrecha entre la tecnología, la propiedad intelectual y el conocimiento. Por eso presentamos algunos capítulos que desarrollan esos conceptos para poder entender los métodos de valoración de la tecnología.Con respecto a los métodos de valoración de tecnología, la literatura especializada plantea cuatro métodos básicos: el método Contable (según costos de producción de la tecnología), el método del Mercado (comparación con una tecnología similar), el método del Valor Presente Neto (Método del VPN según la evaluación de proyectos) y el Método de las Opciones Reales (basado en las opciones financieras). Estos se desarrollan en este texto de una manera didáctica y con ejemplos prácticos.
Palabras clave
Evaluación de la tecnología; Gestión del conocimiento; Gestión tecnológica; Investigación; Fusión de empresas
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1799/s/gpd-valoracion-de-tecnologia-para-efectos-de-negociacion-9789588743196/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1947
DOI
https://dx.doi.org/10.22430/9789588743196
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback