• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Cartilla técnica del Desfibrilador

Thumbnail
View/Open
Cartilla Tecnica del Desfibrilador.pdf (2.195Mb) 
QRCode
Share this
Cartilla técnica del Desfibrilador
Date
2008
Author
Orozco Murillo,William
Cardona Montoya, Edward

Citation

       
TY - GEN T1 - Cartilla técnica del Desfibrilador AU - Orozco Murillo,William AU - Cardona Montoya, Edward Y1 - 2008 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1942 AB - El conocimiento de los principios básicos del desfibrilador y del proceso de la electrocardioversión permite al personal de Mantenimiento de Equipos Biomédicos, de Ingeniería Biomédica y demás ramas afines, ofrecer calidad en sus cuidados a los pacientes, y actuar con destreza y confianza ante cualquier situación de emergencia.La aplicación de la terapia eléctrica en el paro cardíaco se fundamenta en gran medida en el conocimiento de los desfibriladores, los cuales, en esencia, desarrollan unos principios básicos iguales a los de cualquier equipo. La desfibrilación eléctrica no es más que la despolarización masiva del miocardio, con el fin de producir, por un instante, una homogeneidad eléctrica cardíaca, que lleve a la reanudación de un ciclo normal como respuesta del automatismo.Cuando se está frente a un paciente que requiere la desfibrilación, se hace necesario aplicar unos protocolos rigurosos, con el fin de lograr la reanimación, sin dar lugar a la duda o a la improvisación, lo que seguramente llevaría a resultados desastrosos.La compilación enfatiza en los aspectos más importantes que requiere una desfibrilación, y de soporte en situaciones complejas. ER - @misc{20.500.12622_1942, author = {Orozco MurilloWilliam and Cardona Montoya Edward}, title = {Cartilla técnica del Desfibrilador}, year = {2008}, abstract = {El conocimiento de los principios básicos del desfibrilador y del proceso de la electrocardioversión permite al personal de Mantenimiento de Equipos Biomédicos, de Ingeniería Biomédica y demás ramas afines, ofrecer calidad en sus cuidados a los pacientes, y actuar con destreza y confianza ante cualquier situación de emergencia.La aplicación de la terapia eléctrica en el paro cardíaco se fundamenta en gran medida en el conocimiento de los desfibriladores, los cuales, en esencia, desarrollan unos principios básicos iguales a los de cualquier equipo. La desfibrilación eléctrica no es más que la despolarización masiva del miocardio, con el fin de producir, por un instante, una homogeneidad eléctrica cardíaca, que lleve a la reanudación de un ciclo normal como respuesta del automatismo.Cuando se está frente a un paciente que requiere la desfibrilación, se hace necesario aplicar unos protocolos rigurosos, con el fin de lograr la reanimación, sin dar lugar a la duda o a la improvisación, lo que seguramente llevaría a resultados desastrosos.La compilación enfatiza en los aspectos más importantes que requiere una desfibrilación, y de soporte en situaciones complejas.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1942} }RT Generic T1 Cartilla técnica del Desfibrilador A1 Orozco Murillo,William A1 Cardona Montoya, Edward YR 2008 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1942 AB El conocimiento de los principios básicos del desfibrilador y del proceso de la electrocardioversión permite al personal de Mantenimiento de Equipos Biomédicos, de Ingeniería Biomédica y demás ramas afines, ofrecer calidad en sus cuidados a los pacientes, y actuar con destreza y confianza ante cualquier situación de emergencia.La aplicación de la terapia eléctrica en el paro cardíaco se fundamenta en gran medida en el conocimiento de los desfibriladores, los cuales, en esencia, desarrollan unos principios básicos iguales a los de cualquier equipo. La desfibrilación eléctrica no es más que la despolarización masiva del miocardio, con el fin de producir, por un instante, una homogeneidad eléctrica cardíaca, que lleve a la reanudación de un ciclo normal como respuesta del automatismo.Cuando se está frente a un paciente que requiere la desfibrilación, se hace necesario aplicar unos protocolos rigurosos, con el fin de lograr la reanimación, sin dar lugar a la duda o a la improvisación, lo que seguramente llevaría a resultados desastrosos.La compilación enfatiza en los aspectos más importantes que requiere una desfibrilación, y de soporte en situaciones complejas. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El conocimiento de los principios básicos del desfibrilador y del proceso de la electrocardioversión permite al personal de Mantenimiento de Equipos Biomédicos, de Ingeniería Biomédica y demás ramas afines, ofrecer calidad en sus cuidados a los pacientes, y actuar con destreza y confianza ante cualquier situación de emergencia.La aplicación de la terapia eléctrica en el paro cardíaco se fundamenta en gran medida en el conocimiento de los desfibriladores, los cuales, en esencia, desarrollan unos principios básicos iguales a los de cualquier equipo. La desfibrilación eléctrica no es más que la despolarización masiva del miocardio, con el fin de producir, por un instante, una homogeneidad eléctrica cardíaca, que lleve a la reanudación de un ciclo normal como respuesta del automatismo.Cuando se está frente a un paciente que requiere la desfibrilación, se hace necesario aplicar unos protocolos rigurosos, con el fin de lograr la reanimación, sin dar lugar a la duda o a la improvisación, lo que seguramente llevaría a resultados desastrosos.La compilación enfatiza en los aspectos más importantes que requiere una desfibrilación, y de soporte en situaciones complejas.
Palabras clave
Desfibriladores; Equipo médico
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1591/s/gpd-cartilla-tecnica-del-desfibrilador-9789588351407/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1942
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback