• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Prueba funcional del software. Un proceso de verificación constante

Thumbnail
View/Open
PRUEBA FUNCIONAL DEL SOFTWARE.pdf (872.0Kb) 
Share this
Prueba funcional del software. Un proceso de verificación constante
Date
2013
Author
Serna Montoya, Edgar

Citation

       
TY - GEN T1 - Prueba funcional del software. Un proceso de verificación constante AU - Serna Montoya, Edgar Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1907 AB - En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software: el esfuerzo de las pruebas se debe integrar linealmente al proceso de desarrollo del producto, desde las fases iniciales del ciclo de vida, para alcanzar logros eficientes y efectivos. Aislar el esfuerzo de la prueba en una caja negra para el final de ese ciclo es un error común y se debe evitar, porque se puede incurrir en un incremento en el tiempo de entrega y de los costos finales.El libro es el resultado de un proceso de investigación en el cual se evaluaron las propuestas recientes para diseñar casos de prueba para las pruebas funcionales del software. De la muestra inicial, se seleccionaron nueve, que posteriormente se aplicaron en un proceso experimental para validar, verificar y comparar la eficiencia y eficacia de los casos de prueba que estructuran y generan. Luego, se tomó los resultados para diseñar una nueva propuesta metodológica aprovechando las mejores prácticas de cada una. La nueva propuesta se describe y aplica a un estudio de caso, mediante el cual se realiza la prueba funcional del software a través de un proceso de verificación paralelo a la Ingeniería de Requisitos.Extendemos nuestros agradecimiento en este proceso. ER - @misc{20.500.12622_1907, author = {Serna Montoya Edgar}, title = {Prueba funcional del software. Un proceso de verificación constante}, year = {2013}, abstract = {En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software: el esfuerzo de las pruebas se debe integrar linealmente al proceso de desarrollo del producto, desde las fases iniciales del ciclo de vida, para alcanzar logros eficientes y efectivos. Aislar el esfuerzo de la prueba en una caja negra para el final de ese ciclo es un error común y se debe evitar, porque se puede incurrir en un incremento en el tiempo de entrega y de los costos finales.El libro es el resultado de un proceso de investigación en el cual se evaluaron las propuestas recientes para diseñar casos de prueba para las pruebas funcionales del software. De la muestra inicial, se seleccionaron nueve, que posteriormente se aplicaron en un proceso experimental para validar, verificar y comparar la eficiencia y eficacia de los casos de prueba que estructuran y generan. Luego, se tomó los resultados para diseñar una nueva propuesta metodológica aprovechando las mejores prácticas de cada una. La nueva propuesta se describe y aplica a un estudio de caso, mediante el cual se realiza la prueba funcional del software a través de un proceso de verificación paralelo a la Ingeniería de Requisitos.Extendemos nuestros agradecimiento en este proceso.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1907} }RT Generic T1 Prueba funcional del software. Un proceso de verificación constante A1 Serna Montoya, Edgar YR 2013 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1907 AB En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software: el esfuerzo de las pruebas se debe integrar linealmente al proceso de desarrollo del producto, desde las fases iniciales del ciclo de vida, para alcanzar logros eficientes y efectivos. Aislar el esfuerzo de la prueba en una caja negra para el final de ese ciclo es un error común y se debe evitar, porque se puede incurrir en un incremento en el tiempo de entrega y de los costos finales.El libro es el resultado de un proceso de investigación en el cual se evaluaron las propuestas recientes para diseñar casos de prueba para las pruebas funcionales del software. De la muestra inicial, se seleccionaron nueve, que posteriormente se aplicaron en un proceso experimental para validar, verificar y comparar la eficiencia y eficacia de los casos de prueba que estructuran y generan. Luego, se tomó los resultados para diseñar una nueva propuesta metodológica aprovechando las mejores prácticas de cada una. La nueva propuesta se describe y aplica a un estudio de caso, mediante el cual se realiza la prueba funcional del software a través de un proceso de verificación paralelo a la Ingeniería de Requisitos.Extendemos nuestros agradecimiento en este proceso. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software: el esfuerzo de las pruebas se debe integrar linealmente al proceso de desarrollo del producto, desde las fases iniciales del ciclo de vida, para alcanzar logros eficientes y efectivos. Aislar el esfuerzo de la prueba en una caja negra para el final de ese ciclo es un error común y se debe evitar, porque se puede incurrir en un incremento en el tiempo de entrega y de los costos finales.El libro es el resultado de un proceso de investigación en el cual se evaluaron las propuestas recientes para diseñar casos de prueba para las pruebas funcionales del software. De la muestra inicial, se seleccionaron nueve, que posteriormente se aplicaron en un proceso experimental para validar, verificar y comparar la eficiencia y eficacia de los casos de prueba que estructuran y generan. Luego, se tomó los resultados para diseñar una nueva propuesta metodológica aprovechando las mejores prácticas de cada una. La nueva propuesta se describe y aplica a un estudio de caso, mediante el cual se realiza la prueba funcional del software a través de un proceso de verificación paralelo a la Ingeniería de Requisitos.Extendemos nuestros agradecimiento en este proceso.
Abstract
This book describes specific concepts for examining software verification processes, from an analysis perspective to various proposals that apply the Test Cases technique from use cases, and illustrates the structure of an important concept in software testing. - The testing effort must be linearly integrated into the product development process, from the initial phases of the life cycle, to achieve efficient and effective achievements. Isolating the testing effort in a black box for the end of that cycle is a common mistake and should be avoided, because it may incur an increase in lead time and final costs. The book is the result of a research process in which recent proposals to design test cases for functional software testing were evaluated. From the initial sample, nine were selected, which were subsequently applied in an experimental process to validate, verify and compare the efficiency and effectiveness of the test cases that they structure and generate. Then, the results were taken to design a new methodological proposal taking advantage of the best practices of each one. The new proposal is described and applied to a case study, through which the functional testing of the software is carried out through a verification process parallel to the Requirements Engineering. We extend our gratitude in this process.
Palabras clave
Ingeniería de software; Desarrollo de software
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1757/s/gpd-prueba-funcional-del-software-9789588743417/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1907
DOI
https://dx.doi.org/10.22430/9789588743417
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [293]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback