• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Producción biotecnológica de etanol a partir del cultivo de la yuca

Thumbnail
View/Open
Etanol.pdf (2.540Mb) 
QRCode
Share this
Producción biotecnológica de etanol a partir del cultivo de la yuca
Date
2015
Author
Castaño Peláez, Hader
Cardona Betancur, Mariana
Mejía Gómez , Carlos
Acosta Cárdenas, Alejandro
Ríos Márquez , Oscar
Reales Alfaro , Juan
Zapata Montoya, José

Citation

       
TY - GEN T1 - Producción biotecnológica de etanol a partir del cultivo de la yuca AU - Castaño Peláez, Hader AU - Cardona Betancur, Mariana AU - Mejía Gómez , Carlos AU - Acosta Cárdenas, Alejandro AU - Ríos Márquez , Oscar AU - Reales Alfaro , Juan AU - Zapata Montoya, José Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1904 AB - Este libro recoge la producción científica de cinco años de investigación de la Institución en torno a la producción biotecnológica de etanol, a partir del aprovechamiento integral de la yuca. En el libro se describen los resultados de áreas específicas de la producción de etanol y se describen y analizan los resultados de las investigaciones de esta producción a partir de la harina de yuca, utilizando la estrategia del proceso Hidrólisis Enzimática y Fermentación Simultáneas (HEFS). En este proyecto se trabajó con investigadores del Grupo de Biotransformación y el Grupo de Ofidismo de la Universidad de Antioquia, de la ciudad de Medellín-Colombia. ER - @misc{20.500.12622_1904, author = {Castaño Peláez Hader and Cardona Betancur Mariana and Mejía Gómez Carlos and Acosta Cárdenas Alejandro and Ríos Márquez Oscar and Reales Alfaro Juan and Zapata Montoya José}, title = {Producción biotecnológica de etanol a partir del cultivo de la yuca}, year = {2015}, abstract = {Este libro recoge la producción científica de cinco años de investigación de la Institución en torno a la producción biotecnológica de etanol, a partir del aprovechamiento integral de la yuca. En el libro se describen los resultados de áreas específicas de la producción de etanol y se describen y analizan los resultados de las investigaciones de esta producción a partir de la harina de yuca, utilizando la estrategia del proceso Hidrólisis Enzimática y Fermentación Simultáneas (HEFS). En este proyecto se trabajó con investigadores del Grupo de Biotransformación y el Grupo de Ofidismo de la Universidad de Antioquia, de la ciudad de Medellín-Colombia.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1904} }RT Generic T1 Producción biotecnológica de etanol a partir del cultivo de la yuca A1 Castaño Peláez, Hader A1 Cardona Betancur, Mariana A1 Mejía Gómez , Carlos A1 Acosta Cárdenas, Alejandro A1 Ríos Márquez , Oscar A1 Reales Alfaro , Juan A1 Zapata Montoya, José YR 2015 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1904 AB Este libro recoge la producción científica de cinco años de investigación de la Institución en torno a la producción biotecnológica de etanol, a partir del aprovechamiento integral de la yuca. En el libro se describen los resultados de áreas específicas de la producción de etanol y se describen y analizan los resultados de las investigaciones de esta producción a partir de la harina de yuca, utilizando la estrategia del proceso Hidrólisis Enzimática y Fermentación Simultáneas (HEFS). En este proyecto se trabajó con investigadores del Grupo de Biotransformación y el Grupo de Ofidismo de la Universidad de Antioquia, de la ciudad de Medellín-Colombia. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este libro recoge la producción científica de cinco años de investigación de la Institución en torno a la producción biotecnológica de etanol, a partir del aprovechamiento integral de la yuca. En el libro se describen los resultados de áreas específicas de la producción de etanol y se describen y analizan los resultados de las investigaciones de esta producción a partir de la harina de yuca, utilizando la estrategia del proceso Hidrólisis Enzimática y Fermentación Simultáneas (HEFS). En este proyecto se trabajó con investigadores del Grupo de Biotransformación y el Grupo de Ofidismo de la Universidad de Antioquia, de la ciudad de Medellín-Colombia.
Abstract
This book contains the scientific production of five years of research carried out by the Institution focused on the biotechnological production of ethanol from the full use of cassava (yucca). In the book the results of specific areas of ethanol production are discussed, and the results of investigations of this production from cassava flour, using the strategy of Simultaneous enzymatic hydrolysis and fermentation (SEHF) process are described and analyzed. In this project we worked with researchers from the Grupo de Biotransformación and the Grupo de Ofidismo from Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia.
Palabras clave
Etanol; Producción; Bioctanol; Harina de yuca; Biocombustibles
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1753/s/gpd-produccion-biotecnologica-de-etanol-a-partir-del-cultivo-de-la-yuca-9789588743837/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1904
DOI
https://dx.doi.org/10.22430/9789588743837
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback