• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

"Objetos virtuales de aprendizaje ""OVA "" Función lineal, cuadrática y volúmenes"

Thumbnail
QRCode
Share this
"Objetos virtuales de aprendizaje ""OVA "" Función lineal, cuadrática y volúmenes"
Date
2012
Author
Rojas Hincapié, Carlos Alberto
Herrera Mejía , Héctor Javier
Restrepo Restrepo, Carlos Mario
Córdoba Gómez, Francisco Javier
Jorge , Cardeño Espinosa

Citation

       
TY - GEN T1 - "Objetos virtuales de aprendizaje ""OVA "" Función lineal, cuadrática y volúmenes" AU - Rojas Hincapié, Carlos Alberto AU - Herrera Mejía , Héctor Javier AU - Restrepo Restrepo, Carlos Mario AU - Córdoba Gómez, Francisco Javier AU - Jorge , Cardeño Espinosa Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1882 AB - Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas. Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales. Frente a esta situación, han sido muchas las propuestas desde la Educación Matemática y otras áreas afines a la educación en general, que se han ido construyendo como una forma de enfrentar esta situación y plantear posibles soluciones.El trabajo que se presenta es una propuesta basada en la promoción de interacciones a partir del uso didáctico e intencionado de objetos virtuales e interactivos de aprendizaje, los cuales buscan despertar en los estudiantes la curiosidad, la acción y la discusión con sus pares, cuando en un entorno dinámico e interactivo, el estudiante se ve enfrentado a una situación matemática que debe resolver. Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación. ER - @misc{20.500.12622_1882, author = {Rojas Hincapié Carlos Alberto and Herrera Mejía Héctor Javier and Restrepo Restrepo Carlos Mario and Córdoba Gómez Francisco Javier and Jorge Cardeño Espinosa}, title = {"Objetos virtuales de aprendizaje ""OVA "" Función lineal, cuadrática y volúmenes"}, year = {2012}, abstract = {Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas. Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales. Frente a esta situación, han sido muchas las propuestas desde la Educación Matemática y otras áreas afines a la educación en general, que se han ido construyendo como una forma de enfrentar esta situación y plantear posibles soluciones.El trabajo que se presenta es una propuesta basada en la promoción de interacciones a partir del uso didáctico e intencionado de objetos virtuales e interactivos de aprendizaje, los cuales buscan despertar en los estudiantes la curiosidad, la acción y la discusión con sus pares, cuando en un entorno dinámico e interactivo, el estudiante se ve enfrentado a una situación matemática que debe resolver. Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1882} }RT Generic T1 "Objetos virtuales de aprendizaje ""OVA "" Función lineal, cuadrática y volúmenes" A1 Rojas Hincapié, Carlos Alberto A1 Herrera Mejía , Héctor Javier A1 Restrepo Restrepo, Carlos Mario A1 Córdoba Gómez, Francisco Javier A1 Jorge , Cardeño Espinosa YR 2012 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1882 AB Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas. Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales. Frente a esta situación, han sido muchas las propuestas desde la Educación Matemática y otras áreas afines a la educación en general, que se han ido construyendo como una forma de enfrentar esta situación y plantear posibles soluciones.El trabajo que se presenta es una propuesta basada en la promoción de interacciones a partir del uso didáctico e intencionado de objetos virtuales e interactivos de aprendizaje, los cuales buscan despertar en los estudiantes la curiosidad, la acción y la discusión con sus pares, cuando en un entorno dinámico e interactivo, el estudiante se ve enfrentado a una situación matemática que debe resolver. Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas. Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales. Frente a esta situación, han sido muchas las propuestas desde la Educación Matemática y otras áreas afines a la educación en general, que se han ido construyendo como una forma de enfrentar esta situación y plantear posibles soluciones.El trabajo que se presenta es una propuesta basada en la promoción de interacciones a partir del uso didáctico e intencionado de objetos virtuales e interactivos de aprendizaje, los cuales buscan despertar en los estudiantes la curiosidad, la acción y la discusión con sus pares, cuando en un entorno dinámico e interactivo, el estudiante se ve enfrentado a una situación matemática que debe resolver. Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Palabras clave
Enseñanza de las matemáticas; Objetos de aprendizaje
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1778/s/gpd-objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova-9789588743363/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1882
DOI
https://dx.doi.org/10.22430/9789588743226
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback