• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Museo de historia natural Colegio de San José. Patrimonio científico e histórico

Thumbnail
View/Open
Museo de historia natural.pdf (2.603Mb) 
Share this
Museo de historia natural Colegio de San José. Patrimonio científico e histórico
Date
2011
Author
Berrio Martínez , Jineth
Estrada Orrego, Victoria
Vásquez Valencia, María Fernanda

Citation

       
TY - GEN T1 - Museo de historia natural Colegio de San José. Patrimonio científico e histórico AU - Berrio Martínez , Jineth AU - Estrada Orrego, Victoria AU - Vásquez Valencia, María Fernanda Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1873 AB - El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de material científico y bibliográfico con científicos nacionales y extranjeros, y la creación de sociedades científicas que se constituyeron en entes de circulación y apropiación de las ciencias naturales en Colombia. ER - @misc{20.500.12622_1873, author = {Berrio Martínez Jineth and Estrada Orrego Victoria and Vásquez Valencia María Fernanda}, title = {Museo de historia natural Colegio de San José. Patrimonio científico e histórico}, year = {2011}, abstract = {El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de material científico y bibliográfico con científicos nacionales y extranjeros, y la creación de sociedades científicas que se constituyeron en entes de circulación y apropiación de las ciencias naturales en Colombia.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1873} }RT Generic T1 Museo de historia natural Colegio de San José. Patrimonio científico e histórico A1 Berrio Martínez , Jineth A1 Estrada Orrego, Victoria A1 Vásquez Valencia, María Fernanda YR 2011 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1873 AB El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de material científico y bibliográfico con científicos nacionales y extranjeros, y la creación de sociedades científicas que se constituyeron en entes de circulación y apropiación de las ciencias naturales en Colombia. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de material científico y bibliográfico con científicos nacionales y extranjeros, y la creación de sociedades científicas que se constituyeron en entes de circulación y apropiación de las ciencias naturales en Colombia.
Palabras clave
Historia natural de Colombia; Ciencias naturales; Museo de Ciencias Naturales de La Salle (Medellín)
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1769/s/gpd-museo-de-historia-natural-colegio-de-san-jose-9789588743066/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1873
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [293]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback