• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Multimídia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Multimídia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosMultimídiaEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosMultimídia

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

La dimensión internacional en la Guerra de la Independencia de Colombia (1814-1824). Potencias, capitalistas y mercenarios trasatlánticos.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
La dimension internacional_tiro.pdf (1.663Mb)
Compartilhar
Data
2019
Autor
Ricaurte Cartagena, John Alejandro

Citação

       
TY - GEN T1 - La dimensión internacional en la Guerra de la Independencia de Colombia (1814-1824). Potencias, capitalistas y mercenarios trasatlánticos. AU - Ricaurte Cartagena, John Alejandro Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1815 AB - El proceso de emancipación en Colombia tuvo un componente internacional determinante, sin embargo, la historia no ha ahondado en esta dimensión y se ha mantenido en el imaginario una lectura más limitada y localista del hecho. En este sentido, es fundamental analizar el papel asumido por las potencias extranjeras, desentrañar el rol jugado por los capitalistas internacionales (banqueros, financistas, casas comerciales y negociantes particulares), esclarecer cuáles fueron sus fines prioritarios y determinar la importancia de los grupos mercenarios, su procedencia, composición, número, organización y acciones. ER - @misc{20.500.12622_1815, author = {Ricaurte Cartagena John Alejandro}, title = {La dimensión internacional en la Guerra de la Independencia de Colombia (1814-1824). Potencias, capitalistas y mercenarios trasatlánticos.}, year = {2019}, abstract = {El proceso de emancipación en Colombia tuvo un componente internacional determinante, sin embargo, la historia no ha ahondado en esta dimensión y se ha mantenido en el imaginario una lectura más limitada y localista del hecho. En este sentido, es fundamental analizar el papel asumido por las potencias extranjeras, desentrañar el rol jugado por los capitalistas internacionales (banqueros, financistas, casas comerciales y negociantes particulares), esclarecer cuáles fueron sus fines prioritarios y determinar la importancia de los grupos mercenarios, su procedencia, composición, número, organización y acciones.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1815} }RT Generic T1 La dimensión internacional en la Guerra de la Independencia de Colombia (1814-1824). Potencias, capitalistas y mercenarios trasatlánticos. A1 Ricaurte Cartagena, John Alejandro YR 2019 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1815 AB El proceso de emancipación en Colombia tuvo un componente internacional determinante, sin embargo, la historia no ha ahondado en esta dimensión y se ha mantenido en el imaginario una lectura más limitada y localista del hecho. En este sentido, es fundamental analizar el papel asumido por las potencias extranjeras, desentrañar el rol jugado por los capitalistas internacionales (banqueros, financistas, casas comerciales y negociantes particulares), esclarecer cuáles fueron sus fines prioritarios y determinar la importancia de los grupos mercenarios, su procedencia, composición, número, organización y acciones. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El proceso de emancipación en Colombia tuvo un componente internacional determinante, sin embargo, la historia no ha ahondado en esta dimensión y se ha mantenido en el imaginario una lectura más limitada y localista del hecho. En este sentido, es fundamental analizar el papel asumido por las potencias extranjeras, desentrañar el rol jugado por los capitalistas internacionales (banqueros, financistas, casas comerciales y negociantes particulares), esclarecer cuáles fueron sus fines prioritarios y determinar la importancia de los grupos mercenarios, su procedencia, composición, número, organización y acciones.
Abstract
Colombia's independence process included a decisive international component. However, History has not delved into this dimension of the events and a more limited and local interpretation of them has been established. Therefore, this book analyzes the role of foreign powers, the participation of international capitalists (bankers, financiers, companies, and individual traders), their main objectives, and the importance of mercenary groups in the country at the time, their origins, composition, number, organization, and actions.
Palavras chave
Historia de Colombia Siglo XI; Guerra de Independencia de Colombia; Mercenarios; Armamentismo
Fonte
https://catalogo.itm.edu.co/tematica/historia-y-arqueologia/historia/historia-acontecimientos-y-temas-especificos/revoluciones-levantamientos-y-rebeliones/la-dimension-internacional-en-la-guerra-de-la-independencia-de-colombia-1814-1824-potencias-44-capitalistas-y-mercenarios-trasat
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1815
Collections
  • Libros [273]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião