• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La comunicación del riesgo hacia un modelo efectivo

Thumbnail
View/Open
La comunicación del riesgo .pdf (1.141Mb) 
Share this
La comunicación del riesgo hacia un modelo efectivo
Date
2010
Author
Rivera Berrío, Juan Guillermo

Citation

       
TY - GEN T1 - La comunicación del riesgo hacia un modelo efectivo AU - Rivera Berrío, Juan Guillermo Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1814 AB - Este libro describe y discute una gran cantidad de problemas relacionados estrechamente con diferentes elementos y conceptos imposibles de disociar en cualquier estudio o investigación que pretenda comprender las múltiples dimensiones del fenómeno llamado riesgo. Fenómeno como la percepción, la representación y la comunicación interactúan permanentemente para construir de manera colectiva o individual un concepto acerca de un fenómeno del mundo, el riesgo. En cada capítulo se muestra la existencia de una multiplicidad de factores que hace compleja la comunicación del riesgo, en tanto que lo que se comunica es igualmente complejo. Si bien la comunicación es una estrategia de gestión, factores como la desconfianza en las instituciones políticas, estatales y empresariales, la forma y el contenido del mensaje, el contexto de los stakeholder, los aspectos psicológicos y, especialmente, los canales de comunicación dificultan efectividad de la comunicación.En el desarrollo de cada capítulo del libro, se muestra la interrelación presente en la tríada percepción, representación y comunicación del riesgo, que permite como resultado principal, una propuesta alternativa para comunicar efectiva y situacionalmente el riesgos presentados en esta obra.  ER - @misc{20.500.12622_1814, author = {Rivera Berrío Juan Guillermo}, title = {La comunicación del riesgo hacia un modelo efectivo}, year = {2010}, abstract = {Este libro describe y discute una gran cantidad de problemas relacionados estrechamente con diferentes elementos y conceptos imposibles de disociar en cualquier estudio o investigación que pretenda comprender las múltiples dimensiones del fenómeno llamado riesgo. Fenómeno como la percepción, la representación y la comunicación interactúan permanentemente para construir de manera colectiva o individual un concepto acerca de un fenómeno del mundo, el riesgo. En cada capítulo se muestra la existencia de una multiplicidad de factores que hace compleja la comunicación del riesgo, en tanto que lo que se comunica es igualmente complejo. Si bien la comunicación es una estrategia de gestión, factores como la desconfianza en las instituciones políticas, estatales y empresariales, la forma y el contenido del mensaje, el contexto de los stakeholder, los aspectos psicológicos y, especialmente, los canales de comunicación dificultan efectividad de la comunicación.En el desarrollo de cada capítulo del libro, se muestra la interrelación presente en la tríada percepción, representación y comunicación del riesgo, que permite como resultado principal, una propuesta alternativa para comunicar efectiva y situacionalmente el riesgos presentados en esta obra. }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1814} }RT Generic T1 La comunicación del riesgo hacia un modelo efectivo A1 Rivera Berrío, Juan Guillermo YR 2010 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1814 AB Este libro describe y discute una gran cantidad de problemas relacionados estrechamente con diferentes elementos y conceptos imposibles de disociar en cualquier estudio o investigación que pretenda comprender las múltiples dimensiones del fenómeno llamado riesgo. Fenómeno como la percepción, la representación y la comunicación interactúan permanentemente para construir de manera colectiva o individual un concepto acerca de un fenómeno del mundo, el riesgo. En cada capítulo se muestra la existencia de una multiplicidad de factores que hace compleja la comunicación del riesgo, en tanto que lo que se comunica es igualmente complejo. Si bien la comunicación es una estrategia de gestión, factores como la desconfianza en las instituciones políticas, estatales y empresariales, la forma y el contenido del mensaje, el contexto de los stakeholder, los aspectos psicológicos y, especialmente, los canales de comunicación dificultan efectividad de la comunicación.En el desarrollo de cada capítulo del libro, se muestra la interrelación presente en la tríada percepción, representación y comunicación del riesgo, que permite como resultado principal, una propuesta alternativa para comunicar efectiva y situacionalmente el riesgos presentados en esta obra.  OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este libro describe y discute una gran cantidad de problemas relacionados estrechamente con diferentes elementos y conceptos imposibles de disociar en cualquier estudio o investigación que pretenda comprender las múltiples dimensiones del fenómeno llamado riesgo. Fenómeno como la percepción, la representación y la comunicación interactúan permanentemente para construir de manera colectiva o individual un concepto acerca de un fenómeno del mundo, el riesgo. En cada capítulo se muestra la existencia de una multiplicidad de factores que hace compleja la comunicación del riesgo, en tanto que lo que se comunica es igualmente complejo. Si bien la comunicación es una estrategia de gestión, factores como la desconfianza en las instituciones políticas, estatales y empresariales, la forma y el contenido del mensaje, el contexto de los stakeholder, los aspectos psicológicos y, especialmente, los canales de comunicación dificultan efectividad de la comunicación.En el desarrollo de cada capítulo del libro, se muestra la interrelación presente en la tríada percepción, representación y comunicación del riesgo, que permite como resultado principal, una propuesta alternativa para comunicar efectiva y situacionalmente el riesgos presentados en esta obra. 
Palabras clave
Riesgo; Comunicación organizacional
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1698/s/gpd-la-comunicacion-del-riesgo-hacia-un-modelo-efectivo-9789588351872/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1814
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback