• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Justicia y paz de la negociación a la gracia

Thumbnail
Share this
Justicia y paz de la negociación a la gracia
Date
2005
Author
Luis Carlos Restrepo

Citation

       
TY - GEN T1 - Justicia y paz de la negociación a la gracia AU - Luis Carlos Restrepo Y1 - 2005 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1804 AB - Más allá de los aciertos y desaciertos en que pueda haber incurrido el Consejero de Paz en uno de los cargos más complejos y estratégicos del país, lo que más sorprende de la lectura de los editoriales de prensa y los discursos pronunciados durante el tiempo de la negociación con las AUC contenidos en este libro, es la enorme correspondencia que existe entre las convicciones del autor y las actividades que ha desarrollado. No hay fisuras. Luis Carlos Restrepo ha demostrado que en estos terrenos no cabe un pragmatismo liviano y acomodaticio. Que es indispensable un norte intelectual y político claro y transparente si queremos, finalmente, alcanzar la paz en Colombia.El auténtico humanismo en la Colombia de hoy no es aquel que sólo mira hacia las víctimas del pasado, sino el que mira tanto a las víctimas de ayer como a las potenciales víctimas de mañana. Es decir, aquel que coloca como el eje central de su preocupación encontrar un equilibrio entre justicia y paz. Ésta ha sido la preocupación central de Luis Carlos Restrepo, quien ha colocado el corazón de su gestión tanto en el pasado como en el futuro. Lo cual demuestra no sólo su honda sensibilidad humana, sino, ante todo, su fuerza de estadista. ER - @misc{20.500.12622_1804, author = {Luis Carlos Restrepo}, title = {Justicia y paz de la negociación a la gracia}, year = {2005}, abstract = {Más allá de los aciertos y desaciertos en que pueda haber incurrido el Consejero de Paz en uno de los cargos más complejos y estratégicos del país, lo que más sorprende de la lectura de los editoriales de prensa y los discursos pronunciados durante el tiempo de la negociación con las AUC contenidos en este libro, es la enorme correspondencia que existe entre las convicciones del autor y las actividades que ha desarrollado. No hay fisuras. Luis Carlos Restrepo ha demostrado que en estos terrenos no cabe un pragmatismo liviano y acomodaticio. Que es indispensable un norte intelectual y político claro y transparente si queremos, finalmente, alcanzar la paz en Colombia.El auténtico humanismo en la Colombia de hoy no es aquel que sólo mira hacia las víctimas del pasado, sino el que mira tanto a las víctimas de ayer como a las potenciales víctimas de mañana. Es decir, aquel que coloca como el eje central de su preocupación encontrar un equilibrio entre justicia y paz. Ésta ha sido la preocupación central de Luis Carlos Restrepo, quien ha colocado el corazón de su gestión tanto en el pasado como en el futuro. Lo cual demuestra no sólo su honda sensibilidad humana, sino, ante todo, su fuerza de estadista.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1804} }RT Generic T1 Justicia y paz de la negociación a la gracia A1 Luis Carlos Restrepo YR 2005 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1804 AB Más allá de los aciertos y desaciertos en que pueda haber incurrido el Consejero de Paz en uno de los cargos más complejos y estratégicos del país, lo que más sorprende de la lectura de los editoriales de prensa y los discursos pronunciados durante el tiempo de la negociación con las AUC contenidos en este libro, es la enorme correspondencia que existe entre las convicciones del autor y las actividades que ha desarrollado. No hay fisuras. Luis Carlos Restrepo ha demostrado que en estos terrenos no cabe un pragmatismo liviano y acomodaticio. Que es indispensable un norte intelectual y político claro y transparente si queremos, finalmente, alcanzar la paz en Colombia.El auténtico humanismo en la Colombia de hoy no es aquel que sólo mira hacia las víctimas del pasado, sino el que mira tanto a las víctimas de ayer como a las potenciales víctimas de mañana. Es decir, aquel que coloca como el eje central de su preocupación encontrar un equilibrio entre justicia y paz. Ésta ha sido la preocupación central de Luis Carlos Restrepo, quien ha colocado el corazón de su gestión tanto en el pasado como en el futuro. Lo cual demuestra no sólo su honda sensibilidad humana, sino, ante todo, su fuerza de estadista. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Más allá de los aciertos y desaciertos en que pueda haber incurrido el Consejero de Paz en uno de los cargos más complejos y estratégicos del país, lo que más sorprende de la lectura de los editoriales de prensa y los discursos pronunciados durante el tiempo de la negociación con las AUC contenidos en este libro, es la enorme correspondencia que existe entre las convicciones del autor y las actividades que ha desarrollado. No hay fisuras. Luis Carlos Restrepo ha demostrado que en estos terrenos no cabe un pragmatismo liviano y acomodaticio. Que es indispensable un norte intelectual y político claro y transparente si queremos, finalmente, alcanzar la paz en Colombia.El auténtico humanismo en la Colombia de hoy no es aquel que sólo mira hacia las víctimas del pasado, sino el que mira tanto a las víctimas de ayer como a las potenciales víctimas de mañana. Es decir, aquel que coloca como el eje central de su preocupación encontrar un equilibrio entre justicia y paz. Ésta ha sido la preocupación central de Luis Carlos Restrepo, quien ha colocado el corazón de su gestión tanto en el pasado como en el futuro. Lo cual demuestra no sólo su honda sensibilidad humana, sino, ante todo, su fuerza de estadista.
Palabras clave
Procesos de paz en Colombia; Conflicto bélico en Colombia; Desmovilización; Autodefensas; Conflicto social en Colombia
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1738/s/gpd-justicia-y-paz-de-la-negociacion-a-la-gracia-9789589751083/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1804
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [295]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback