• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Artefactos técnicos. Un punto de vista filosófico

Thumbnail
View/Open
Artefactos Técnicos.pdf (399.4Kb) 
QRCode
Share this
Artefactos técnicos. Un punto de vista filosófico
Date
2011
Author
Monterroza Ríos, Álvaro

Citation

       
TY - GEN T1 - Artefactos técnicos. Un punto de vista filosófico AU - Monterroza Ríos, Álvaro Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1798 AB - Estamos tan familiarizados con los objetos artificiales, que a veces es difícil distinguirlos de las cosas naturales, nos es tan corriente un árbol como un jarrón, y pocas veces nos detenemos a pesar que este último es una creación artificial. De niños no solemos diferenciar de dónde y cómo fueron creados los artefactos: solo haciendo cierta abstracción logramos ver que son pedazos de materia organizados bajo ciertas creencias y propósitos. En eso consiste este libro, en preguntarse qué son los artefactos técnicos, qué los distingue de los objetos naturales y qué papel han jugado en la cultura humana.El libro consta de cinco capítulos, dirigidos a sustentar que los artefactos técnicos son entidades híbridas entre elementos mentales humanos y elementos físicos del medio ambiente. Este carácter híbrido dual de los artefactos plantea el problema de tener dos naturalezas aparentemente separadas, pero defenderé que esta visión es adecuada, y que el hecho de incluir dos naturalezas supuestamente desunidas se logra superar con las condiciones de contexto que conforman el universo simbólico humano, es decir, nuestra cultura. ER - @misc{20.500.12622_1798, author = {Monterroza Ríos Álvaro}, title = {Artefactos técnicos. Un punto de vista filosófico}, year = {2011}, abstract = {Estamos tan familiarizados con los objetos artificiales, que a veces es difícil distinguirlos de las cosas naturales, nos es tan corriente un árbol como un jarrón, y pocas veces nos detenemos a pesar que este último es una creación artificial. De niños no solemos diferenciar de dónde y cómo fueron creados los artefactos: solo haciendo cierta abstracción logramos ver que son pedazos de materia organizados bajo ciertas creencias y propósitos. En eso consiste este libro, en preguntarse qué son los artefactos técnicos, qué los distingue de los objetos naturales y qué papel han jugado en la cultura humana.El libro consta de cinco capítulos, dirigidos a sustentar que los artefactos técnicos son entidades híbridas entre elementos mentales humanos y elementos físicos del medio ambiente. Este carácter híbrido dual de los artefactos plantea el problema de tener dos naturalezas aparentemente separadas, pero defenderé que esta visión es adecuada, y que el hecho de incluir dos naturalezas supuestamente desunidas se logra superar con las condiciones de contexto que conforman el universo simbólico humano, es decir, nuestra cultura.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1798} }RT Generic T1 Artefactos técnicos. Un punto de vista filosófico A1 Monterroza Ríos, Álvaro YR 2011 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1798 AB Estamos tan familiarizados con los objetos artificiales, que a veces es difícil distinguirlos de las cosas naturales, nos es tan corriente un árbol como un jarrón, y pocas veces nos detenemos a pesar que este último es una creación artificial. De niños no solemos diferenciar de dónde y cómo fueron creados los artefactos: solo haciendo cierta abstracción logramos ver que son pedazos de materia organizados bajo ciertas creencias y propósitos. En eso consiste este libro, en preguntarse qué son los artefactos técnicos, qué los distingue de los objetos naturales y qué papel han jugado en la cultura humana.El libro consta de cinco capítulos, dirigidos a sustentar que los artefactos técnicos son entidades híbridas entre elementos mentales humanos y elementos físicos del medio ambiente. Este carácter híbrido dual de los artefactos plantea el problema de tener dos naturalezas aparentemente separadas, pero defenderé que esta visión es adecuada, y que el hecho de incluir dos naturalezas supuestamente desunidas se logra superar con las condiciones de contexto que conforman el universo simbólico humano, es decir, nuestra cultura. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Estamos tan familiarizados con los objetos artificiales, que a veces es difícil distinguirlos de las cosas naturales, nos es tan corriente un árbol como un jarrón, y pocas veces nos detenemos a pesar que este último es una creación artificial. De niños no solemos diferenciar de dónde y cómo fueron creados los artefactos: solo haciendo cierta abstracción logramos ver que son pedazos de materia organizados bajo ciertas creencias y propósitos. En eso consiste este libro, en preguntarse qué son los artefactos técnicos, qué los distingue de los objetos naturales y qué papel han jugado en la cultura humana.El libro consta de cinco capítulos, dirigidos a sustentar que los artefactos técnicos son entidades híbridas entre elementos mentales humanos y elementos físicos del medio ambiente. Este carácter híbrido dual de los artefactos plantea el problema de tener dos naturalezas aparentemente separadas, pero defenderé que esta visión es adecuada, y que el hecho de incluir dos naturalezas supuestamente desunidas se logra superar con las condiciones de contexto que conforman el universo simbólico humano, es decir, nuestra cultura.
Palabras clave
Filosofía de la tecnología
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1538/s/gpd-artefactos-tecnicos-9789588743004/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1798
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback