• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Historia de la administración. Escribir las prácticas

Thumbnail
View/Open
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION.pdf (1.416Mb) 
QRCode
Share this
Historia de la administración. Escribir las prácticas
Date
2017
Author
Jurado Jurado, Juan Carlos

Citation

       
TY - GEN T1 - Historia de la administración. Escribir las prácticas AU - Jurado Jurado, Juan Carlos Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1781 AB - "La administración surgió con las obras escritas de Frederick Taylor (1911) en Estados Unidos de Norteamérica y de Henri Fayol (1916) en Francia, sin embargo, ello fue el resultado de largos y complejos procesos acaecidos durante la Revolución Industrial (1780-1900), de los que se ocupan marginalmente los textos clásicos de la administración. Para los manuales de la administración, el inicio del siglo XX es el momento fundacional de la disciplina administrativa que merece ser estudiado, así como sus desarrollos posteriores, sólo de forma accesoria tratan el período de la Revolución Industrial como antecedente, pero no como un proceso histórico constitutivo de la disciplina. En este libro se considera que conocer el periodo de la Revolución Industrial es fundamental para comprender la conformación histórica de la administración, consistente en la sistematización y codificación escrita de las prácticas de organización del trabajo por parte de empresarios y directivos. En tal sentido, se reconoce que la escritura operó una especie de transformación epistemológica en las prácticas administrativas e inauguró un nuevo saber "" poder de organización del trabajo en las empresas capitalistas, a lo largo del siglo XIX." ER - @misc{20.500.12622_1781, author = {Jurado Jurado Juan Carlos}, title = {Historia de la administración. Escribir las prácticas}, year = {2017}, abstract = {"La administración surgió con las obras escritas de Frederick Taylor (1911) en Estados Unidos de Norteamérica y de Henri Fayol (1916) en Francia, sin embargo, ello fue el resultado de largos y complejos procesos acaecidos durante la Revolución Industrial (1780-1900), de los que se ocupan marginalmente los textos clásicos de la administración. Para los manuales de la administración, el inicio del siglo XX es el momento fundacional de la disciplina administrativa que merece ser estudiado, así como sus desarrollos posteriores, sólo de forma accesoria tratan el período de la Revolución Industrial como antecedente, pero no como un proceso histórico constitutivo de la disciplina. En este libro se considera que conocer el periodo de la Revolución Industrial es fundamental para comprender la conformación histórica de la administración, consistente en la sistematización y codificación escrita de las prácticas de organización del trabajo por parte de empresarios y directivos. En tal sentido, se reconoce que la escritura operó una especie de transformación epistemológica en las prácticas administrativas e inauguró un nuevo saber "" poder de organización del trabajo en las empresas capitalistas, a lo largo del siglo XIX."}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1781} }RT Generic T1 Historia de la administración. Escribir las prácticas A1 Jurado Jurado, Juan Carlos YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1781 AB "La administración surgió con las obras escritas de Frederick Taylor (1911) en Estados Unidos de Norteamérica y de Henri Fayol (1916) en Francia, sin embargo, ello fue el resultado de largos y complejos procesos acaecidos durante la Revolución Industrial (1780-1900), de los que se ocupan marginalmente los textos clásicos de la administración. Para los manuales de la administración, el inicio del siglo XX es el momento fundacional de la disciplina administrativa que merece ser estudiado, así como sus desarrollos posteriores, sólo de forma accesoria tratan el período de la Revolución Industrial como antecedente, pero no como un proceso histórico constitutivo de la disciplina. En este libro se considera que conocer el periodo de la Revolución Industrial es fundamental para comprender la conformación histórica de la administración, consistente en la sistematización y codificación escrita de las prácticas de organización del trabajo por parte de empresarios y directivos. En tal sentido, se reconoce que la escritura operó una especie de transformación epistemológica en las prácticas administrativas e inauguró un nuevo saber "" poder de organización del trabajo en las empresas capitalistas, a lo largo del siglo XIX." OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
"La administración surgió con las obras escritas de Frederick Taylor (1911) en Estados Unidos de Norteamérica y de Henri Fayol (1916) en Francia, sin embargo, ello fue el resultado de largos y complejos procesos acaecidos durante la Revolución Industrial (1780-1900), de los que se ocupan marginalmente los textos clásicos de la administración. Para los manuales de la administración, el inicio del siglo XX es el momento fundacional de la disciplina administrativa que merece ser estudiado, así como sus desarrollos posteriores, sólo de forma accesoria tratan el período de la Revolución Industrial como antecedente, pero no como un proceso histórico constitutivo de la disciplina. En este libro se considera que conocer el periodo de la Revolución Industrial es fundamental para comprender la conformación histórica de la administración, consistente en la sistematización y codificación escrita de las prácticas de organización del trabajo por parte de empresarios y directivos. En tal sentido, se reconoce que la escritura operó una especie de transformación epistemológica en las prácticas administrativas e inauguró un nuevo saber "" poder de organización del trabajo en las empresas capitalistas, a lo largo del siglo XIX."
Abstract
Management became known with the works by Frederick Taylor (1911) in the United States of America and Henri Fayol (1916) in France. However, it was the result of long and complex processes that occurred during the Industrial Revolution (1780-1900) and which classic management texts deal with in a marginal way. In administration textbooks, the beginning of the 20th Century was the moment of the foundation of the management discipline that deserved to be studied, along with its subsequent development. The Industrial Revolution is deemed to be the accessorial background, not a historical process constitutive of the discipline. Conversely, this work holds that apprehending such period is essential to understand the historical process of the creation of management, which consists in the written systematization and codification of work organization practices by managers and directors. In that sense, writing is acknowledged to have caused a sort of epistemological transformation of the managerial practices and created a new power-knowledge of work organization in the capitalist corporations all along the 21st Century.
Palabras clave
Historia de la administración; Administración de empresas; Empresarios; Empresas industriales
Source
https://catalogo.itm.edu.co/gpd-historia-de-la-administracion.html
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1781
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback