dc.contributor.advisor | Taborda Blandón, Gabriel Enrique | |
dc.contributor.author | Araque Mesa, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2020-06-10T22:59:54Z | |
dc.date.available | 2020-06-10T22:59:54Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12622/1714 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta una metodología de desarrollo de software basada en la experiencia de usuario (MEDES-UX) que busca potencializar las soluciones que son implementadas en los procesos de construcción del mismo. Para llevar esto a cabo se une el concepto de experiencia de usuario en la metodología Scrum y se adaptan nuevos roles,ceremonias y artefactos que permitan mejorar el producto final y las interacciones, sentimientos y sensaciones que tiene el usuario. Todo esto, con la ayuda de técnicas, métodos y herramientas implementadas para la medición y análisis de este concepto. Para el desarrollo de la metodología se realizaron 4 sprint en los cuales se distribuyeron las historias de usuario según las prioridades definidas por el dueño del producto. En cada uno de los sprints se llevó a cabo una ceremonia en la cual se planteaban e implementaban las técnicas, métodos y herramientas necesarias para el análisis de la experiencia de usuario. La aplicación de estos conceptos y los resultados que dejaron, dieron la posibilidad de implementar un diseño amigable, familiar e intuitivo para el usuario; evitaron reproceso en el desarrollo dejando claro el alcance del proyecto e hicieron posible que la evaluación heurística del sitio contara con una alta puntuación luego de 4 sprint de desarrollo. De esta forma se logró obtener en poco tiempo un producto con una alta calidad y enfocado a la experiencia de usuario. | spa |
dc.format.medium | Recurso electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Programación de computadores | spa |
dc.subject | Estructura de datos | spa |
dc.subject | Informática | spa |
dc.title | Metodología de desarrollo de software basada en la experiencia de usuario (MEDES-UX) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.subject.keywords | Computer software - Development | eng |
dc.subject.keywords | Programming | eng |
dc.subject.lemb | Desarrollo de programas para computador | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Sistemas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ | |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.type.local | Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.grantor | Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.description.degreelevel | pregrado | spa |