Publicación: La tercer misión de la universidad un enfoque desde los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta monografía tiene como objetivo proponer los elementos conceptuales propios de la tercera Misión para las Universidades en el contexto de los estudios CTS, teniendo como referente los modelos de la triple y cuádruple hélice para ello se realizó una revisión de la literatura, que permite reconocer el proceso de transferencia del conocimiento en las universidades tomando, como eje estructurador, las funciones sustantivas en el marco de la tercera misión y ampliando este aspecto a nuevos paradigmas que permitan una comprensión desde el contexto de la CTS. Un instrumento de diagnóstico que facilita observar la percepción respecto al desarrollo de los enfoques de la tercera misión de la universidad en el contexto de la CTS fue diseñado y aplicado a ochenta y siete profesores de tiempo completo y tiempo parcial en la Institución Universitaria Autónoma de las Américas. Dicho instrumento permite concluir que las universidades deben ampliar su visión de la tercera misión incluyendo a la sociedad civil como un actor activo en el proceso de generación y transferencia de conocimiento para mejorar el impacto de las acciones desarrolladas en el marco de sus funciones sustantivas, mediante la promoción de la participación y la articulación de dicha sociedad en espacios de interacción con otros agentes del contexto socioeconómico. Para alcanzar este propósito se recomienda generar espacios de discusión en las universidades respecto a los enfoques de la tercera misión que involucren las posturas de la sociedad civil permitiendo mejorar el alcance de sus acciones, e incorporar a esta última en espacios de relacionamiento como los comités universidad-empresa-Estado para desarrollar soluciones pertinentes a las problemáticas socioeconómicas.