Optimización del sistema de gestión de mantenimiento preventivo - predictivo de activos del proceso de pasteurización de leche de empresa láctea
QRCode
Share this
Date
2018Author
Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Este proyecto se basa en la optimización del sistema de gestión de mantenimiento preventivo – predictivo de activos del proceso de pasteurización de leche de empresa láctea que agrupa el ciclo de vida de activos, personal operativo e instalaciones industriales. Con base en la experiencia laboral del autor en este campo industrial, se pudo dimensionar la necesidad que existe de establecer un plan de mantenimiento competente que esté acorde a las funciones, necesidades y exigencias en la sección de pasteurización de leche en la empresa láctea debido a que los procesos derivados de la leche van creciendo a grandes rasgos y exigen cada día más el rendimiento y confiabilidad de esta sección, implementando mantenimientos predictivos de análisis de vibraciones y ensayos no destructivos a equipos críticos que pueden causar contaminaciones de producto como también en caso de una falla un paro de la planta procesadora, aplicando frecuencias de mantenimiento que garanticen el correcto funcionamiento de los equipos, al igual que la estipulación de mantenimientos preventivos de revisiones de rutina.
Con este proyecto se busca optimizar el sistema de gestión de mantenimiento preventivo – predictivo de activos del proceso de pasteurización de leche de una empresa láctea. Para el desarrollo de este proyecto se recolectarán los resultados de la gestión de mantenimiento, costos de la gestión de mantenimiento, tipos de mantenimiento aplicados, análisis AMFE, entre otros. Esto proporcionará información clara que permitirá hacer un balance y evaluación del estado actual del plan de mantenimiento de esta sección y una posterior optimización de la gestión del mantenimiento en el área de proceso.
Como finalidad del proyecto se busca dar solución a la elevación de costos que ha sufrido la empresa debido a fallas en los equipos y alcanzar una estabilidad en el proceso que permita dar cumplimiento a los requerimientos y desarrollos del mercado industrial.