• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Diseño en la automatización de un reactor de pirólisis

Thumbnail
View/Open
Tesis (1.450Mb) 
Carta autorización divulgación trabajo de grado (175.2Kb) 
Share this
Diseño en la automatización de un reactor de pirólisis
Date
2017
Author
Nieto Mora, Daniel Alexis
Advisor
Cardona Sepúlveda, Luis Fernando

Citation

       
TY - GEN T1 - Diseño en la automatización de un reactor de pirólisis AU - Nieto Mora, Daniel Alexis Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/160 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - El trabajo desarrollado comprende lo que es la automatización de un reactor de pirólisis para uso industrial. El proyecto involucra lo que es el diseño de planos eléctricos con todos los elementos que se requieren para el gabinete de control y el suministro de potencia a los equipos que lo necesitan, así como también el diseño en la programación que está estructurada entre el código del elemento de control, en este caso un PLC, e interfaz hombre-máquina HMI para la visualización y monitoreo del proceso. Adicionalmente la contratación incluía un periodo de pruebas y puesta en marcha para dejar la máquina y el proceso a punto. Algunos detalles son omitidos en este informe debido a que el proyecto tiene una cláusula de confidencialidad acerca del cliente final y los parámetros de operación, detalles que no son relevantes y que no se involucran en la explicación de la automatización. Para este proyecto fueron utilizadas principalmente herramientas informáticas, como lo son los softwares Excel para el diseño de los planos eléctricos, Gx Works 2 para el diseño del código para el PLC y GT Designer 3 que es utilizado para la elaboración y diseño de interfaces de operador. Los software involucrados con la programación requieren una licencias, que Make Solutions, empresa donde realice las prácticas profesionales y contratada para el proyecto, brinda a todos sus ingenieros. Como resultado final luego de las pruebas pertinentes y la puesta en marcha, el equipo se pone en operación exitosamente, obteniendo la cantidad de producto final deseado y con las propiedades que son requeridas, adicionalmente se evaluó la seguridad del proceso y se hicieron mejoras en los eventos de alertas y emergencias para tener mayor redundancia en los ciclos de mayor peligrosidad. ER - @misc{20.500.12622_160, author = {Nieto Mora Daniel Alexis}, title = {Diseño en la automatización de un reactor de pirólisis}, year = {2017}, abstract = {El trabajo desarrollado comprende lo que es la automatización de un reactor de pirólisis para uso industrial. El proyecto involucra lo que es el diseño de planos eléctricos con todos los elementos que se requieren para el gabinete de control y el suministro de potencia a los equipos que lo necesitan, así como también el diseño en la programación que está estructurada entre el código del elemento de control, en este caso un PLC, e interfaz hombre-máquina HMI para la visualización y monitoreo del proceso. Adicionalmente la contratación incluía un periodo de pruebas y puesta en marcha para dejar la máquina y el proceso a punto. Algunos detalles son omitidos en este informe debido a que el proyecto tiene una cláusula de confidencialidad acerca del cliente final y los parámetros de operación, detalles que no son relevantes y que no se involucran en la explicación de la automatización. Para este proyecto fueron utilizadas principalmente herramientas informáticas, como lo son los softwares Excel para el diseño de los planos eléctricos, Gx Works 2 para el diseño del código para el PLC y GT Designer 3 que es utilizado para la elaboración y diseño de interfaces de operador. Los software involucrados con la programación requieren una licencias, que Make Solutions, empresa donde realice las prácticas profesionales y contratada para el proyecto, brinda a todos sus ingenieros. Como resultado final luego de las pruebas pertinentes y la puesta en marcha, el equipo se pone en operación exitosamente, obteniendo la cantidad de producto final deseado y con las propiedades que son requeridas, adicionalmente se evaluó la seguridad del proceso y se hicieron mejoras en los eventos de alertas y emergencias para tener mayor redundancia en los ciclos de mayor peligrosidad.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/160} }RT Generic T1 Diseño en la automatización de un reactor de pirólisis A1 Nieto Mora, Daniel Alexis YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/160 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB El trabajo desarrollado comprende lo que es la automatización de un reactor de pirólisis para uso industrial. El proyecto involucra lo que es el diseño de planos eléctricos con todos los elementos que se requieren para el gabinete de control y el suministro de potencia a los equipos que lo necesitan, así como también el diseño en la programación que está estructurada entre el código del elemento de control, en este caso un PLC, e interfaz hombre-máquina HMI para la visualización y monitoreo del proceso. Adicionalmente la contratación incluía un periodo de pruebas y puesta en marcha para dejar la máquina y el proceso a punto. Algunos detalles son omitidos en este informe debido a que el proyecto tiene una cláusula de confidencialidad acerca del cliente final y los parámetros de operación, detalles que no son relevantes y que no se involucran en la explicación de la automatización. Para este proyecto fueron utilizadas principalmente herramientas informáticas, como lo son los softwares Excel para el diseño de los planos eléctricos, Gx Works 2 para el diseño del código para el PLC y GT Designer 3 que es utilizado para la elaboración y diseño de interfaces de operador. Los software involucrados con la programación requieren una licencias, que Make Solutions, empresa donde realice las prácticas profesionales y contratada para el proyecto, brinda a todos sus ingenieros. Como resultado final luego de las pruebas pertinentes y la puesta en marcha, el equipo se pone en operación exitosamente, obteniendo la cantidad de producto final deseado y con las propiedades que son requeridas, adicionalmente se evaluó la seguridad del proceso y se hicieron mejoras en los eventos de alertas y emergencias para tener mayor redundancia en los ciclos de mayor peligrosidad. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El trabajo desarrollado comprende lo que es la automatización de un reactor de pirólisis para uso industrial. El proyecto involucra lo que es el diseño de planos eléctricos con todos los elementos que se requieren para el gabinete de control y el suministro de potencia a los equipos que lo necesitan, así como también el diseño en la programación que está estructurada entre el código del elemento de control, en este caso un PLC, e interfaz hombre-máquina HMI para la visualización y monitoreo del proceso. Adicionalmente la contratación incluía un periodo de pruebas y puesta en marcha para dejar la máquina y el proceso a punto. Algunos detalles son omitidos en este informe debido a que el proyecto tiene una cláusula de confidencialidad acerca del cliente final y los parámetros de operación, detalles que no son relevantes y que no se involucran en la explicación de la automatización. Para este proyecto fueron utilizadas principalmente herramientas informáticas, como lo son los softwares Excel para el diseño de los planos eléctricos, Gx Works 2 para el diseño del código para el PLC y GT Designer 3 que es utilizado para la elaboración y diseño de interfaces de operador. Los software involucrados con la programación requieren una licencias, que Make Solutions, empresa donde realice las prácticas profesionales y contratada para el proyecto, brinda a todos sus ingenieros. Como resultado final luego de las pruebas pertinentes y la puesta en marcha, el equipo se pone en operación exitosamente, obteniendo la cantidad de producto final deseado y con las propiedades que son requeridas, adicionalmente se evaluó la seguridad del proceso y se hicieron mejoras en los eventos de alertas y emergencias para tener mayor redundancia en los ciclos de mayor peligrosidad.
Palabras clave
Automatización; Pirolisis; Controladores programables; Control de procesos; Simuladores; Controladores PID; Modulación por ancho de pulso
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/160
Statistics Google Analytics
Collections
  • Ingeniería Mecatrónica [117]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback