Optimización de la energía eléctrica en DIBTEC
QRCode
Share this
Date
2016Author
Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
El siguiente proyecto de grado se fundamentó principalmente en la reducción de consumo energético eléctrico en la empresa Dibtec S.A.S perteneciente al sector metalmecánico mediante la implementación de mejoras al sistema eléctrico y al plan de mantenimiento preventivo existente. La metodología utilizada facilitó la consecución de los objetivos planteados en el trabajo, logrando a sobre manera la reducción energética y monetaria esperada. Fue importante el conocimiento de la maquinaria y su modalidad de consumo eléctrico, tal es el caso de las máquinas hidráulicas, que presentaron un consumo importante debido al funcionamiento de los subsistemas como bomba o iluminación; además del apoyo recibido por parte de producción para la determinación de tiempos y cargas de trabajo, facilitando de esta forma la consecución de un modelo matemático para la predicción de consumo eléctrico y determinación de línea base de consumos anuales, que fue utilizado para saber dónde se debía atacar el problema de ineficiencia eléctrica que acarreaba sobrecosto en la factura de cobro por suministro eléctrico. En este proyecto, se muestran los resultados obtenidos después de la implementación de una serie de propuestas, en donde la mayor limitante fue la no propiedad de las bodegas, lo que no permitió alcanzar una cifra de reducción más ambiciosa, más sin embargo, se encuentra que la renovación de tecnología en equipos de aire acondicionado y la ejecución de un plan de mantenimiento estructurado y organizado contribuyen notoriamente al ahorro energético. La realización del presente permitió al aspirante al título de Ingeniero Electromecánico desarrollar y fortalecer los conocimientos adquiridos en el Instituto tecnológico metropolitano, además de aportar desarrollo a la empresa Dibtec S.A.S desde el área de ingeniería y mantenimiento.
Statistics Google Analytics