La primera guerra mundial por Otto Dix: el soldado de las trincheras y el cuerpo en ruinas
QRCode
Share this
Date
2018Author
Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
En este proyecto de investigación se estructura el concepto del cuerpo en ruinas, elemento a partir del cual se analiza la figura del soldado de la Primera Guerra Mundial, tomando como referencia la serie de grabados de Otto Dix titulados La Guerra (Der Krieg). El contexto donde se desenvuelve el conflicto de la primera parte del siglo XX, posee una fuerte carga que incide significativamente en el proceder y en el lenguaje expresivo del artista alemán. Esto, debido a que Dix participó de forma activa en los frentes de batalla, lo que hace indispensable hablar del ámbito bélico, además de su hacer plástico, de sus pulsiones y motivaciones. Allí, en la fuerte línea de los aguafuertes, aguatintas y punta seca, Dix genera en el observador, preguntas en torno al cuerpo individual y el cuerpo social. Será importante entonces abordar también los asuntos del desarrollo histórico y estético desde los que se mostrará al lector, diferentes modos de apreciar el cuerpo desde su particularidad matérica
Palabras clave
Dixx, Otto, 1891-1969; Pintura de Alemania; Pintores alemanes; Expresionismo alemán; Grabado; Educación artistícakeywords
Engraving american, /english, etc./; Art; Color prints; Chromolithography; Art and war; Art and history; Art treasures in warCollections
- Artes Visuales [149]