• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 11 Núm. 21 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 11 Núm. 21 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Didáctica del teorema de Pitágoras mediada por las TIC: el caso de una clase de Matemáticas

Thumbnail
View/Open
Rep_Itm_Trilogía.pdf (2.051Mb) 
QRCode
Share this
Didáctica del teorema de Pitágoras mediada por las TIC: el caso de una clase de Matemáticas
Date
2019-07-30
Author
Conde-Carmona, Robinson Junior
Fontalvo-Meléndez, Andrés Antonio

Citation

       
TY - GEN T1 - Didáctica del teorema de Pitágoras mediada por las TIC: el caso de una clase de Matemáticas AU - Conde-Carmona, Robinson Junior AU - Fontalvo-Meléndez, Andrés Antonio Y1 - 2019-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1433 AB - De acuerdo con los resultados históricos del programa PISA de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, los jóvenes latinoamericanos tienen deficiencias en la resolución de problemas matemáticos que exigen habilidades y competencias de alto nivel. En este contexto, aunque el promedio de desempeño de Colombia ha mejorado considerablemente desde 2006, todavía se evidencian dificultades en dicha área. En tal sentido, este trabajo, por medio de la investigación-acción participativa (IAP), hace una propuesta de implementación de herramientas TIC para facilitar la enseñanza y aprendizaje del teorema de Pitágoras en la clase de Matemáticas del grado octavo (8) del colegio San Vicente de Paúl de Barranquilla. Se emplea un enfoque cualitativo para analizar la información recabada por medio de observaciones, entrevistas y encuestas. Los hallazgos indican que la mediación de herramientas TIC, específicamente de software matemático, puede mejorar la competencia de profesor e influye en la mejora del aprendizaje de los alumnos porque potencia el interés y la comprensión de los temas. ER - @misc{20.500.12622_1433, author = {Conde-Carmona Robinson Junior and Fontalvo-Meléndez Andrés Antonio}, title = {Didáctica del teorema de Pitágoras mediada por las TIC: el caso de una clase de Matemáticas}, year = {2019-07-30}, abstract = {De acuerdo con los resultados históricos del programa PISA de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, los jóvenes latinoamericanos tienen deficiencias en la resolución de problemas matemáticos que exigen habilidades y competencias de alto nivel. En este contexto, aunque el promedio de desempeño de Colombia ha mejorado considerablemente desde 2006, todavía se evidencian dificultades en dicha área. En tal sentido, este trabajo, por medio de la investigación-acción participativa (IAP), hace una propuesta de implementación de herramientas TIC para facilitar la enseñanza y aprendizaje del teorema de Pitágoras en la clase de Matemáticas del grado octavo (8) del colegio San Vicente de Paúl de Barranquilla. Se emplea un enfoque cualitativo para analizar la información recabada por medio de observaciones, entrevistas y encuestas. Los hallazgos indican que la mediación de herramientas TIC, específicamente de software matemático, puede mejorar la competencia de profesor e influye en la mejora del aprendizaje de los alumnos porque potencia el interés y la comprensión de los temas.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1433} }RT Generic T1 Didáctica del teorema de Pitágoras mediada por las TIC: el caso de una clase de Matemáticas A1 Conde-Carmona, Robinson Junior A1 Fontalvo-Meléndez, Andrés Antonio YR 2019-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1433 AB De acuerdo con los resultados históricos del programa PISA de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, los jóvenes latinoamericanos tienen deficiencias en la resolución de problemas matemáticos que exigen habilidades y competencias de alto nivel. En este contexto, aunque el promedio de desempeño de Colombia ha mejorado considerablemente desde 2006, todavía se evidencian dificultades en dicha área. En tal sentido, este trabajo, por medio de la investigación-acción participativa (IAP), hace una propuesta de implementación de herramientas TIC para facilitar la enseñanza y aprendizaje del teorema de Pitágoras en la clase de Matemáticas del grado octavo (8) del colegio San Vicente de Paúl de Barranquilla. Se emplea un enfoque cualitativo para analizar la información recabada por medio de observaciones, entrevistas y encuestas. Los hallazgos indican que la mediación de herramientas TIC, específicamente de software matemático, puede mejorar la competencia de profesor e influye en la mejora del aprendizaje de los alumnos porque potencia el interés y la comprensión de los temas. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
De acuerdo con los resultados históricos del programa PISA de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, los jóvenes latinoamericanos tienen deficiencias en la resolución de problemas matemáticos que exigen habilidades y competencias de alto nivel. En este contexto, aunque el promedio de desempeño de Colombia ha mejorado considerablemente desde 2006, todavía se evidencian dificultades en dicha área. En tal sentido, este trabajo, por medio de la investigación-acción participativa (IAP), hace una propuesta de implementación de herramientas TIC para facilitar la enseñanza y aprendizaje del teorema de Pitágoras en la clase de Matemáticas del grado octavo (8) del colegio San Vicente de Paúl de Barranquilla. Se emplea un enfoque cualitativo para analizar la información recabada por medio de observaciones, entrevistas y encuestas. Los hallazgos indican que la mediación de herramientas TIC, específicamente de software matemático, puede mejorar la competencia de profesor e influye en la mejora del aprendizaje de los alumnos porque potencia el interés y la comprensión de los temas.
Abstract
According to the historical results of the Organization for Economic Cooperation and Development's PISA program, Latin American youth have deficiencies in solving mathematical problems involving high-level skills and competencies. In this context, although Colombia's average performance has improved considerably since 2006, there are still difficulties in this area. In this sense, using a participatory action research (PAR) method, this work proposes the implementation of ICT tools to facilitate the teaching and learning of Pythagoras' theorem in the eighth grade Mathematics class of the San Vicente de Paúl school in Barranquilla. A qualitative approach is used to analyze information collected through observations, interviews and surveys. The findings show that the mediation of ICT tools, specifically mathematical software, provides the teacher with teaching keys and influences the improvement of student learning because it enhances interest and understanding of the topics.
Palabras clave
formación de profesores; mediación con TIC; didáctica de las Matemáticas; investigación-acción participativa; software para Matemáticas
keywords
Teacher training; TICs' mediation; didactics of Mathematics; participatory-action research; software for Mathematics
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1433
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 11 Núm. 21 (2019) [13]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback