• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol 22 No 46 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol 22 No 46 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estimación del potencial fotovoltaico mediante minería de datos en cuatro ciudades de Colombia

Thumbnail
View/Open
Rep_Itm_CEA.pdf (1.243Mb)
Share this
Date
2019-09-20
Author
Ramírez Murillo, Universidad Santo Tomás
Torres-Pinzón, Carlos A.
Forero-García, Edwin F.
Keywords
Algoritmos de clustering; minería de datos; micro-redes; generación de energía solar; sistemas fotovoltaicos
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este trabajo se analiza el potencial fotovoltaico en cuatro ciudades colombianas, gracias a la información recopilada en Bogotá, Cúcuta, Manizales y Pasto. La metodología propuesta utiliza técnicas de agrupamiento que se implementan mediante el uso del software MATLAB®. Se exponen dos algoritmos de comparación presentados: K-means y Fuzzy C-means, y uno de visualización que es el Análisis de componentes principales (PCA) que ayuda en el análisis de resultados. Este artículo muestra estudios previos relacionados con la minería de datos y se describen los algoritmos mencionados anteriormente. Por otro lado, los resultados y discusión más relevantes, que corresponden a la factibilidad de implementación de las micro-redes, se determinan mediante el cálculo del Factor de Capacidad.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1420
Collections
  • Vol 22 No 46 (2019) [15]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback