• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 5 Núm. 10 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 5 Núm. 10 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fintech e inclusión financiera: los casos de México, Chile y Perú

Thumbnail
View/Open
Rep_Itm_CEA.pdf (1.232Mb)
Share this
Date
2019-07-30
Author
Carballo, Ignacio Esteban
Dalle-Nogare, Facundo
Keywords
inclusión financiera; Fintech; tecnologías financieras; economías emergentes
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este trabajo se propone abordar la temática de las tecnologías financieras, Fintech, y la relevancia que posee en contextos de fomento a la inclusión financiera. Para ello, se realizó una revisión de la literatura, partiendo de los principales conceptos que definen estas dos categorías, rescatando la mención de las microfinanzas como antecesora a la inclusión financiera. Específicamente, se estudian los casos de Chile, México y Perú en su evolución reciente (previa a 2018) concluyendo que, si bien los tres casos han realizado importantes avances, los esquemas institucionales en cada uno son muy diferentes, resultando en oportunidades y desafíos disímiles para cada uno. Se concluye afirmando que los canales que determinan la relación entre las Fintech y la inclusión financiera son extensos y heterogéneos. Es necesario impulsar políticas que comprometan de manera sostenible esfuerzos de los sectores públicos y privados para mantener vigorosos los procesos de inclusión financiera adaptados a las nuevas tecnologías. De manera general, este trabajo arroja luz al proceso de digitalización que atraviesan las finanzas y denota la heterogeneidad propia del mismo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1411
Collections
  • Vol. 5 Núm. 10 (2019) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback