• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Una mirada crítica al estudio de las relaciones entre desastres, medios, saberes, poder y sociedad

Thumbnail
View/Open
615-Texto del artículo-885-1-10-20180222.pdf (244.8Kb) 
Share this
Una mirada crítica al estudio de las relaciones entre desastres, medios, saberes, poder y sociedad
Date
2017-07-30
Author
Hermelin, Daniel

Citation

       
TY - GEN T1 - Una mirada crítica al estudio de las relaciones entre desastres, medios, saberes, poder y sociedad AU - Hermelin, Daniel Y1 - 2017-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1356 AB - Este artículo hace un acercamiento crítico tanto i) a la constitución de un objeto de estudio sobre las relaciones entre desastres, medios de comunicación, saberes, poder y sociedad, como ii) a perspectivas para el análisis del mismo. Para esto se recurre a un fragmento de la obra de Michel Foucault (y a trabajos sobre este autor), en especial a textos publicados al final de su vida, que retoman la pregunta de Immanuel Kant, formulada doscientos años antes, sobre qué es la Ilustración. Esto lleva a un ejercicio reflexivo que contribuye a desnaturalizar aspectos propios de dicho objeto de estudio y de dichas perspectivas. En primer lugar, se hace un acercamiento al campo de los estudios de la comunicación y su rol en las relaciones entre medios, saber y poder, sobre todo en situaciones de desastre. En segundo lugar, se hace énfasis en el (sub)campo de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, y su papel en las relaciones entre desastres, saberes, poder y sociedad. En suma, se trata de ver qué pueden aportar tales ideas de Foucault a estos enfoques; y, en lo posible, dialogar con ellas. ER - @misc{20.500.12622_1356, author = {Hermelin Daniel}, title = {Una mirada crítica al estudio de las relaciones entre desastres, medios, saberes, poder y sociedad}, year = {2017-07-30}, abstract = {Este artículo hace un acercamiento crítico tanto i) a la constitución de un objeto de estudio sobre las relaciones entre desastres, medios de comunicación, saberes, poder y sociedad, como ii) a perspectivas para el análisis del mismo. Para esto se recurre a un fragmento de la obra de Michel Foucault (y a trabajos sobre este autor), en especial a textos publicados al final de su vida, que retoman la pregunta de Immanuel Kant, formulada doscientos años antes, sobre qué es la Ilustración. Esto lleva a un ejercicio reflexivo que contribuye a desnaturalizar aspectos propios de dicho objeto de estudio y de dichas perspectivas. En primer lugar, se hace un acercamiento al campo de los estudios de la comunicación y su rol en las relaciones entre medios, saber y poder, sobre todo en situaciones de desastre. En segundo lugar, se hace énfasis en el (sub)campo de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, y su papel en las relaciones entre desastres, saberes, poder y sociedad. En suma, se trata de ver qué pueden aportar tales ideas de Foucault a estos enfoques; y, en lo posible, dialogar con ellas.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1356} }RT Generic T1 Una mirada crítica al estudio de las relaciones entre desastres, medios, saberes, poder y sociedad A1 Hermelin, Daniel YR 2017-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1356 AB Este artículo hace un acercamiento crítico tanto i) a la constitución de un objeto de estudio sobre las relaciones entre desastres, medios de comunicación, saberes, poder y sociedad, como ii) a perspectivas para el análisis del mismo. Para esto se recurre a un fragmento de la obra de Michel Foucault (y a trabajos sobre este autor), en especial a textos publicados al final de su vida, que retoman la pregunta de Immanuel Kant, formulada doscientos años antes, sobre qué es la Ilustración. Esto lleva a un ejercicio reflexivo que contribuye a desnaturalizar aspectos propios de dicho objeto de estudio y de dichas perspectivas. En primer lugar, se hace un acercamiento al campo de los estudios de la comunicación y su rol en las relaciones entre medios, saber y poder, sobre todo en situaciones de desastre. En segundo lugar, se hace énfasis en el (sub)campo de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, y su papel en las relaciones entre desastres, saberes, poder y sociedad. En suma, se trata de ver qué pueden aportar tales ideas de Foucault a estos enfoques; y, en lo posible, dialogar con ellas. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo hace un acercamiento crítico tanto i) a la constitución de un objeto de estudio sobre las relaciones entre desastres, medios de comunicación, saberes, poder y sociedad, como ii) a perspectivas para el análisis del mismo. Para esto se recurre a un fragmento de la obra de Michel Foucault (y a trabajos sobre este autor), en especial a textos publicados al final de su vida, que retoman la pregunta de Immanuel Kant, formulada doscientos años antes, sobre qué es la Ilustración. Esto lleva a un ejercicio reflexivo que contribuye a desnaturalizar aspectos propios de dicho objeto de estudio y de dichas perspectivas. En primer lugar, se hace un acercamiento al campo de los estudios de la comunicación y su rol en las relaciones entre medios, saber y poder, sobre todo en situaciones de desastre. En segundo lugar, se hace énfasis en el (sub)campo de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, y su papel en las relaciones entre desastres, saberes, poder y sociedad. En suma, se trata de ver qué pueden aportar tales ideas de Foucault a estos enfoques; y, en lo posible, dialogar con ellas.
Abstract
This paper constitutes a critical approach to i) the definition of a study object regarding the relationships between disasters, media, types of knowledge, power, and society and ii) some perspectives for the analysis of this study object. For this purpose, we used an excerpt from Michel Foucault’s work (and other works about this author), especially some texts published at the end of his life that revisit Immanuel Kant's question—raised two hundred years earlier—about what Enlightenment is. This process lead to a reflection that contributes to denaturalizing specific aspects of such study object and perspectives. The first section of the article is an introduction to the field of communication studies and their role in the relations between media, knowledge, and power, mainly in disaster situations. Second, emphasis is placed on the (sub)field of public communication of science and technology and its role in the relations between disasters, types of knowledge, power, and society. In sum, it is a question of identifying what Foucault's ideas can contribute to these standpoints and, if possible, to dialogue with them.
Palabras clave
Crítica; desastres; medios; saberes; poder; sociedad
keywords
Critics; disasters; media; knowledges; power; society
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1356
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback