• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La innovación en la industria minera en la región de Antofagasta

Thumbnail
View/Open
613-Texto del artículo-883-1-10-20180222.pdf (554.6Kb) 
QRCode
Share this
La innovación en la industria minera en la región de Antofagasta
Date
2017-07-30
Author
Cárcamo, Pablo
Figueroa, Rodrigo
Elgueta, Lautaro

Citation

       
TY - GEN T1 - La innovación en la industria minera en la región de Antofagasta AU - Cárcamo, Pablo AU - Figueroa, Rodrigo AU - Elgueta, Lautaro Y1 - 2017-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1352 AB - En este texto se presenta los resultados de una investigación sobre los principales componentes de la estructura de innovación en la industria de la minería en la II región de Chile, Antofagasta. Con base en entrevistas a profundidad con universidades, proveedores Pymes y compañías mineras, sobre sus prácticas cotidianas de producción, se determinan los sentidos de las interacciones existentes para situarlas en el marco de la innovación de productos y servicios. De esta manera, se propone una interpretación de los sistemas de innovación basada en la Teoría de los Sistemas Sociales, de Niklas Luhmann, para fundamentar los procesos que delimitan y crean a un sistema de innovación en la realidad. Los resultados demuestran que la producción de sentido, en relación con el desarrollo de nuevas tecnologías, es una herramienta valiosa para la investigación e intervención pública en los sistemas de innovación. ER - @misc{20.500.12622_1352, author = {Cárcamo Pablo and Figueroa Rodrigo and Elgueta Lautaro}, title = {La innovación en la industria minera en la región de Antofagasta}, year = {2017-07-30}, abstract = {En este texto se presenta los resultados de una investigación sobre los principales componentes de la estructura de innovación en la industria de la minería en la II región de Chile, Antofagasta. Con base en entrevistas a profundidad con universidades, proveedores Pymes y compañías mineras, sobre sus prácticas cotidianas de producción, se determinan los sentidos de las interacciones existentes para situarlas en el marco de la innovación de productos y servicios. De esta manera, se propone una interpretación de los sistemas de innovación basada en la Teoría de los Sistemas Sociales, de Niklas Luhmann, para fundamentar los procesos que delimitan y crean a un sistema de innovación en la realidad. Los resultados demuestran que la producción de sentido, en relación con el desarrollo de nuevas tecnologías, es una herramienta valiosa para la investigación e intervención pública en los sistemas de innovación.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1352} }RT Generic T1 La innovación en la industria minera en la región de Antofagasta A1 Cárcamo, Pablo A1 Figueroa, Rodrigo A1 Elgueta, Lautaro YR 2017-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1352 AB En este texto se presenta los resultados de una investigación sobre los principales componentes de la estructura de innovación en la industria de la minería en la II región de Chile, Antofagasta. Con base en entrevistas a profundidad con universidades, proveedores Pymes y compañías mineras, sobre sus prácticas cotidianas de producción, se determinan los sentidos de las interacciones existentes para situarlas en el marco de la innovación de productos y servicios. De esta manera, se propone una interpretación de los sistemas de innovación basada en la Teoría de los Sistemas Sociales, de Niklas Luhmann, para fundamentar los procesos que delimitan y crean a un sistema de innovación en la realidad. Los resultados demuestran que la producción de sentido, en relación con el desarrollo de nuevas tecnologías, es una herramienta valiosa para la investigación e intervención pública en los sistemas de innovación. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este texto se presenta los resultados de una investigación sobre los principales componentes de la estructura de innovación en la industria de la minería en la II región de Chile, Antofagasta. Con base en entrevistas a profundidad con universidades, proveedores Pymes y compañías mineras, sobre sus prácticas cotidianas de producción, se determinan los sentidos de las interacciones existentes para situarlas en el marco de la innovación de productos y servicios. De esta manera, se propone una interpretación de los sistemas de innovación basada en la Teoría de los Sistemas Sociales, de Niklas Luhmann, para fundamentar los procesos que delimitan y crean a un sistema de innovación en la realidad. Los resultados demuestran que la producción de sentido, en relación con el desarrollo de nuevas tecnologías, es una herramienta valiosa para la investigación e intervención pública en los sistemas de innovación.
Abstract
This paper presents the results of a research study on the main components of the innovation structure of the mining industry in Antofagasta, II Region of Chile. Based on in-depth interviews with university staff, SMEs suppliers, and mining companies about their daily production practices, the meanings of their interactions are determined in order to place them in the context of product and service innovation. We thus propose an interpretation of the innovation systems, derived from Niklas Luhmann’s Social Systems theory, to explain the processes that define and create an innovation system in the real world. The results show that the production of meaning, regarding the development of new technology, is a valuable tool for research and public intervention on innovation systems.
Palabras clave
Sistemas de innovación; sistemas sociales; minería; clúster
keywords
Innovation systems; social systems; mining; cluster
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1352
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback