• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La globalización del cibermundo

Thumbnail
View/Open
634-Texto del artículo-897-1-10-20180223.pdf (223.2Kb)
Share this
Date
2017-07-30
Author
Merejo, Andrés
Keywords
Globalización; mundialización; mundo; cibermundo; gobernanza
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La mundialización, que despegó con el homo sapiens hace miles de años por el planeta Tierra, ha creado redes de interconexiones sociales, económicas, culturales y tecnológicas, que nos han dado el mundo y el cibermundo global. La globalización tiene su génesis. Es un proceso que recoge diferentes periodos de la humanidad, no es un producto dado de una época, no es moda pasajera o estrategia inventada por los capitalistas o el imperio norteamericano para ocultar las relaciones de dominación de las principales potencias económicas del mundo. A pesar de que en estos tiempos abundan los conflictos sociales locales y globales, como el enamoramiento de Rusia con Asia y su divorcio con los Estados Unidos y la Unión Europea, así como los procesos independentistas que han brotado en Escocia, Cataluña y otras regiones del mundo, repensar la globalización cobra importancia, no solo por su implicación en el mundo, sino por la emergencia del mundo digital o el cibermundo, con sus redes de conectividad virtual.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1349
Collections
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback