• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Internacionalización de la investigación. Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de la Plata

Thumbnail
View/Open
629-Texto del artículo-1149-1-10-20180518.pdf (279.9Kb)
Share this
Date
2017-07-30
Author
Oregioni, María Soledad

Citation

       
TY - GEN T1 - Internacionalización de la investigación. Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de la Plata AU - Oregioni, María Soledad Y1 - 2017-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1348 AB - El artículo analiza la internacionalización de la investigación en la universidad, mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) situadas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir de considerar que este fenómeno se ha incrementado en los últimos años, incidiendo en la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, a nivel cognitivo, social e institucional, afectando el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana (Oregioni, 2014). Consecuentemente, es fundamental analizar esta temática en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. A partir de este estudio de caso, la investigación permitió identificar distintos ejes de análisis que destacan los estímulos que inciden en forma directa e indirecta sobre la internacionalización de la investigación en la universidad y las tensiones que manifiesta en la dimensión de la investigación. ER - @misc{20.500.12622_1348, author = {Oregioni María Soledad}, title = {Internacionalización de la investigación. Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de la Plata}, year = {2017-07-30}, abstract = {El artículo analiza la internacionalización de la investigación en la universidad, mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) situadas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir de considerar que este fenómeno se ha incrementado en los últimos años, incidiendo en la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, a nivel cognitivo, social e institucional, afectando el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana (Oregioni, 2014). Consecuentemente, es fundamental analizar esta temática en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. A partir de este estudio de caso, la investigación permitió identificar distintos ejes de análisis que destacan los estímulos que inciden en forma directa e indirecta sobre la internacionalización de la investigación en la universidad y las tensiones que manifiesta en la dimensión de la investigación.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1348} }RT Generic T1 Internacionalización de la investigación. Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de la Plata A1 Oregioni, María Soledad YR 2017-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1348 AB El artículo analiza la internacionalización de la investigación en la universidad, mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) situadas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir de considerar que este fenómeno se ha incrementado en los últimos años, incidiendo en la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, a nivel cognitivo, social e institucional, afectando el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana (Oregioni, 2014). Consecuentemente, es fundamental analizar esta temática en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. A partir de este estudio de caso, la investigación permitió identificar distintos ejes de análisis que destacan los estímulos que inciden en forma directa e indirecta sobre la internacionalización de la investigación en la universidad y las tensiones que manifiesta en la dimensión de la investigación. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El artículo analiza la internacionalización de la investigación en la universidad, mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) situadas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A partir de considerar que este fenómeno se ha incrementado en los últimos años, incidiendo en la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, a nivel cognitivo, social e institucional, afectando el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana (Oregioni, 2014). Consecuentemente, es fundamental analizar esta temática en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. A partir de este estudio de caso, la investigación permitió identificar distintos ejes de análisis que destacan los estímulos que inciden en forma directa e indirecta sobre la internacionalización de la investigación en la universidad y las tensiones que manifiesta en la dimensión de la investigación.
Abstract
This paper analyzes the internationalization of university research by means of a study of the Research Units (UI) at Universidad Nacional de La Plata (UNLP). This phenomenon has increased in recent years and has influenced the dynamics of knowledge production at the cognitive, social, and institutional level from a multidimensional perspective. It also affects the contents, usefulness and/or relevance of the knowledge generated in Latin America (Oregioni, 2014). Consequently, the analysis of this issue in the field of social studies of science and technology is fundamental. Based on this case study, the research allowed identifying the stimuli that have a direct and indirect impact on the internationalization of university research and its struggles.
Palabras clave
Internacionalización; producción de conocimiento; universidad; cooperación en ciencia y tecnología
keywords
Internationalization; knowledge production; university; scientific and technological cooperation
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1348
Collections
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback