• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano

Thumbnail
View/Open
416-Texto del artículo-584-1-10-20170217.pdf (505.6Kb) 
Share this
Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
Date
2016-01-28
Author
Bocanegra García, José Joaquín
González, Rafael A.
Olaya Bello, Leonardo

Citation

       
TY - GEN T1 - Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano AU - Bocanegra García, José Joaquín AU - González, Rafael A. AU - Olaya Bello, Leonardo Y1 - 2016-01-28 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315 AB - Una de las fases del proceso de paz que se adelanta en Colombia está relacionada con la elaboración de un acuerdo. Luego de ello, se debe iniciar una etapa de construcción de paz territorial en la que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Uno de los objetivos de esta etapa consiste en impactar positivamente los derechos de las víctimas. Esto puede lograrse mediante la construcción de espacios que faciliten la reflexión, el diálogo y la acción entre los actores del conflicto para buscar su reconciliación. En este orden de ideas, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden jugar un rol importante para propiciar esos espacios. Por tanto, en este artículo se presenta una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto colombiano. En concreto, la estrategia se materializa en una propuesta conceptual de un sistema informático que facilite la comunicación, la interacción y la presentación de ideas y argumentos entre los actores del conflicto. ER - @misc{20.500.12622_1315, author = {Bocanegra García José Joaquín and González Rafael A. and Olaya Bello Leonardo}, title = {Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano}, year = {2016-01-28}, abstract = {Una de las fases del proceso de paz que se adelanta en Colombia está relacionada con la elaboración de un acuerdo. Luego de ello, se debe iniciar una etapa de construcción de paz territorial en la que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Uno de los objetivos de esta etapa consiste en impactar positivamente los derechos de las víctimas. Esto puede lograrse mediante la construcción de espacios que faciliten la reflexión, el diálogo y la acción entre los actores del conflicto para buscar su reconciliación. En este orden de ideas, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden jugar un rol importante para propiciar esos espacios. Por tanto, en este artículo se presenta una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto colombiano. En concreto, la estrategia se materializa en una propuesta conceptual de un sistema informático que facilite la comunicación, la interacción y la presentación de ideas y argumentos entre los actores del conflicto.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315} }RT Generic T1 Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano A1 Bocanegra García, José Joaquín A1 González, Rafael A. A1 Olaya Bello, Leonardo YR 2016-01-28 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315 AB Una de las fases del proceso de paz que se adelanta en Colombia está relacionada con la elaboración de un acuerdo. Luego de ello, se debe iniciar una etapa de construcción de paz territorial en la que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Uno de los objetivos de esta etapa consiste en impactar positivamente los derechos de las víctimas. Esto puede lograrse mediante la construcción de espacios que faciliten la reflexión, el diálogo y la acción entre los actores del conflicto para buscar su reconciliación. En este orden de ideas, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden jugar un rol importante para propiciar esos espacios. Por tanto, en este artículo se presenta una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto colombiano. En concreto, la estrategia se materializa en una propuesta conceptual de un sistema informático que facilite la comunicación, la interacción y la presentación de ideas y argumentos entre los actores del conflicto. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Una de las fases del proceso de paz que se adelanta en Colombia está relacionada con la elaboración de un acuerdo. Luego de ello, se debe iniciar una etapa de construcción de paz territorial en la que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Uno de los objetivos de esta etapa consiste en impactar positivamente los derechos de las víctimas. Esto puede lograrse mediante la construcción de espacios que faciliten la reflexión, el diálogo y la acción entre los actores del conflicto para buscar su reconciliación. En este orden de ideas, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden jugar un rol importante para propiciar esos espacios. Por tanto, en este artículo se presenta una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto colombiano. En concreto, la estrategia se materializa en una propuesta conceptual de un sistema informático que facilite la comunicación, la interacción y la presentación de ideas y argumentos entre los actores del conflicto.
Abstract
The Colombian peace process includes a phase for the development of an agreement between the parties in conflict. After that, it should continue with building territorial peace through the participation of all citizens and communities. At this stage, the main goal is to promote the rights of victims. This can be achieved by developing spaces that help mediation, dialogue and action among the actors in conflict, in order to seek their reconciliation. In this scenario, information and communication technology (ICT) can play an important role in supporting these spaces. This paper proposes a strategy for the appropriation of ICT in the reconciliation of victims of the Colombian conflict. Specifically, the strategy proposes a conceptual approach for an information system that facilitates communication, interaction and presentation of ideas and arguments between the parties in conflict.
Palabras clave
Conflicto; proceso de paz; reconciliación; TIC.
keywords
Conflict; peace process; reconciliation; ICT.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback