• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Los estudios farmacéuticos: alcances y limitaciones de un campo de indagación emergente

Thumbnail
View/Open
414-Texto del artículo-582-1-10-20170217.pdf (657.5Kb)
Share this
Date
2016-01-28
Author
Bielli, Andrea
Keywords
Estudios farmacéuticos; medicamentos; industria farmacéutica; farmaceuticalización; self farmacéutico.
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Los estudios farmacéuticos han cobrado fuerza recientemente como un campo de indagación teórica y empírica particular, centrándose en la caracterización del papel preponderante que la industria farmacéutica y la circulación de sus productos desempeñan en las sociedades contemporáneas. En este artículo se examinan los orígenes del campo, se revisan las principales investigaciones que han jalonado su surgimiento, así como se discuten las principales elaboraciones teóricas que sustentan su especificidad. Se revisan así los tres ejes fundamentales que han contribuido a su conformación: 1) el establecimiento de una tradición de estudios sociales sobre la industria farmacéutica y los medicamentos 2) la delimitación como objeto de análisis y estudio de las particulares prácticas científico-tecnológicas que sustentan el desarrollo de medicamentos y su difusión en los mercados 3) la generación de nociones teóricas para dar cuenta del poder transformador de la industria farmacéutica y sus productos. Por último, se discute los alcances y limitaciones de este nuevo campo de indagación.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1312
Collections
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback