• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 13 (2015)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 13 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Innovación: gobernanza reflexiva y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la gerencia pública Argentina

Thumbnail
View/Open
424-Texto del artículo-592-1-10-20170217.pdf (720.9Kb) 
Share this
Innovación: gobernanza reflexiva y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la gerencia pública Argentina
Date
2015-07-28
Author
Gorrochategui, Nora

Citation

       
TY - GEN T1 - Innovación: gobernanza reflexiva y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la gerencia pública Argentina AU - Gorrochategui, Nora Y1 - 2015-07-28 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1301 AB - El trabajo plantea, a partir de la transformación de la sociedad actual, el cambio de paradigma en el que se inscribe la gestión pública; se interroga sobre si las herramientas disponibles son las adecuadas para dar solución a los problemas que requieren atención, por ser cuestiones no resueltas en la administración organizacional o ser producto de demandas sociales crecientes. Se analiza conceptualmente la «gobernanza reflexiva» como enfoque adecuado para enfrentar los problemas de la sustentabilidad. Luego, se examina el «gobierno electrónico», a partir de la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el «gobierno abierto», que comprende el electrónico y su utilización multidireccional, el cual se sustenta en la participación, transparencia y rendición de cuentas. Posteriormente, se describe la evolución del gobierno electrónico en la Argentina develando los roles múltiples adoptados por el Estado como generador de condiciones favorables a la introducción de las TIC, regulador, promotor e innovador. Finalmente, se analiza el potencial de las TIC para contribuir a la solución de problemas de gestión gubernamental. ER - @misc{20.500.12622_1301, author = {Gorrochategui Nora}, title = {Innovación: gobernanza reflexiva y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la gerencia pública Argentina}, year = {2015-07-28}, abstract = {El trabajo plantea, a partir de la transformación de la sociedad actual, el cambio de paradigma en el que se inscribe la gestión pública; se interroga sobre si las herramientas disponibles son las adecuadas para dar solución a los problemas que requieren atención, por ser cuestiones no resueltas en la administración organizacional o ser producto de demandas sociales crecientes. Se analiza conceptualmente la «gobernanza reflexiva» como enfoque adecuado para enfrentar los problemas de la sustentabilidad. Luego, se examina el «gobierno electrónico», a partir de la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el «gobierno abierto», que comprende el electrónico y su utilización multidireccional, el cual se sustenta en la participación, transparencia y rendición de cuentas. Posteriormente, se describe la evolución del gobierno electrónico en la Argentina develando los roles múltiples adoptados por el Estado como generador de condiciones favorables a la introducción de las TIC, regulador, promotor e innovador. Finalmente, se analiza el potencial de las TIC para contribuir a la solución de problemas de gestión gubernamental.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1301} }RT Generic T1 Innovación: gobernanza reflexiva y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la gerencia pública Argentina A1 Gorrochategui, Nora YR 2015-07-28 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1301 AB El trabajo plantea, a partir de la transformación de la sociedad actual, el cambio de paradigma en el que se inscribe la gestión pública; se interroga sobre si las herramientas disponibles son las adecuadas para dar solución a los problemas que requieren atención, por ser cuestiones no resueltas en la administración organizacional o ser producto de demandas sociales crecientes. Se analiza conceptualmente la «gobernanza reflexiva» como enfoque adecuado para enfrentar los problemas de la sustentabilidad. Luego, se examina el «gobierno electrónico», a partir de la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el «gobierno abierto», que comprende el electrónico y su utilización multidireccional, el cual se sustenta en la participación, transparencia y rendición de cuentas. Posteriormente, se describe la evolución del gobierno electrónico en la Argentina develando los roles múltiples adoptados por el Estado como generador de condiciones favorables a la introducción de las TIC, regulador, promotor e innovador. Finalmente, se analiza el potencial de las TIC para contribuir a la solución de problemas de gestión gubernamental. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El trabajo plantea, a partir de la transformación de la sociedad actual, el cambio de paradigma en el que se inscribe la gestión pública; se interroga sobre si las herramientas disponibles son las adecuadas para dar solución a los problemas que requieren atención, por ser cuestiones no resueltas en la administración organizacional o ser producto de demandas sociales crecientes. Se analiza conceptualmente la «gobernanza reflexiva» como enfoque adecuado para enfrentar los problemas de la sustentabilidad. Luego, se examina el «gobierno electrónico», a partir de la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el «gobierno abierto», que comprende el electrónico y su utilización multidireccional, el cual se sustenta en la participación, transparencia y rendición de cuentas. Posteriormente, se describe la evolución del gobierno electrónico en la Argentina develando los roles múltiples adoptados por el Estado como generador de condiciones favorables a la introducción de las TIC, regulador, promotor e innovador. Finalmente, se analiza el potencial de las TIC para contribuir a la solución de problemas de gestión gubernamental.
Abstract
The paper sets out that from the transformation of modern society, the public management paradigm shifts and asks whether the available tools are adequate to solve governance problems that require attention, being matters not resolved in organizational administration or be the result of increasing social demands.“Reflexive governance” is conceptually analyzed as appropriate approach to address the problems of sustainability.Then the “electronic government” is examined, from the use of Information Technology and Communication (ICT) and the “open government”, comprising the electronic and multi-use, which is based on participation, transparency and accountability. Subsequently, the development of e-government in Argentina is described revealing the multiple roles adopted by the state as, generating favorable conditions for the introduction of ICT regulator, promoter and innovative. Finally, the potential of ICT is analyzed to contribute to the solution of problems of governance.
Palabras clave
Gobernanza; tecnologías de gestión; administración pública.
keywords
Governance; management tools; public administration.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1301
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 7 Núm. 13 (2015) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback