• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

La investigación y el investigador en la percepción de estudiantes de Maestría en Educación

Thumbnail
Visualizar/Abrir
487-Texto del artículo-648-1-10-20170227.pdf (740.3Kb) 
Compartilhar
La investigación y el investigador en la percepción de estudiantes de Maestría en Educación
Data
2015-06-20
Autor
Villarruel Fuentes, Manuel

Citação

       
TY - GEN T1 - La investigación y el investigador en la percepción de estudiantes de Maestría en Educación AU - Villarruel Fuentes, Manuel Y1 - 2015-06-20 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1293 AB - La educación de posgrado en México se ha ampliado principalmente por la apertura de programas de maestría dentro de las escuelas privadas, especialmente en el campo de la educación. Dentro de ellas, no se cuenta con registros que identifiquen la forma en que los estudiantes conciben sus potenciales roles como investigadores, ni el nivel de reflexión con el cual abordan estas tareas. Por ello se planteó identificar las percepciones de un grupo de estudiantes de Maestría en Ciencias de la Educación. El estudio se catalogó como cualitativo, de corte interpretativo, el cual valoró la percepción de los estudiantes en torno a la función de la investigación y el investigador educativo. Los resultados mostraron que sus percepciones al respecto son incipientes, viéndose afectadas por su perfil profesional. Los estudiantes no percibieron con claridad los valores que debe tener un investigador educativo, ni el papel de la investigación educativa en los procesos de gestión de la calidad y la práctica docente dentro del aula; así como tampoco asociaron dicha gestión con el papel del investigador educativo. ER - @misc{20.500.12622_1293, author = {Villarruel Fuentes Manuel}, title = {La investigación y el investigador en la percepción de estudiantes de Maestría en Educación}, year = {2015-06-20}, abstract = {La educación de posgrado en México se ha ampliado principalmente por la apertura de programas de maestría dentro de las escuelas privadas, especialmente en el campo de la educación. Dentro de ellas, no se cuenta con registros que identifiquen la forma en que los estudiantes conciben sus potenciales roles como investigadores, ni el nivel de reflexión con el cual abordan estas tareas. Por ello se planteó identificar las percepciones de un grupo de estudiantes de Maestría en Ciencias de la Educación. El estudio se catalogó como cualitativo, de corte interpretativo, el cual valoró la percepción de los estudiantes en torno a la función de la investigación y el investigador educativo. Los resultados mostraron que sus percepciones al respecto son incipientes, viéndose afectadas por su perfil profesional. Los estudiantes no percibieron con claridad los valores que debe tener un investigador educativo, ni el papel de la investigación educativa en los procesos de gestión de la calidad y la práctica docente dentro del aula; así como tampoco asociaron dicha gestión con el papel del investigador educativo.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1293} }RT Generic T1 La investigación y el investigador en la percepción de estudiantes de Maestría en Educación A1 Villarruel Fuentes, Manuel YR 2015-06-20 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1293 AB La educación de posgrado en México se ha ampliado principalmente por la apertura de programas de maestría dentro de las escuelas privadas, especialmente en el campo de la educación. Dentro de ellas, no se cuenta con registros que identifiquen la forma en que los estudiantes conciben sus potenciales roles como investigadores, ni el nivel de reflexión con el cual abordan estas tareas. Por ello se planteó identificar las percepciones de un grupo de estudiantes de Maestría en Ciencias de la Educación. El estudio se catalogó como cualitativo, de corte interpretativo, el cual valoró la percepción de los estudiantes en torno a la función de la investigación y el investigador educativo. Los resultados mostraron que sus percepciones al respecto son incipientes, viéndose afectadas por su perfil profesional. Los estudiantes no percibieron con claridad los valores que debe tener un investigador educativo, ni el papel de la investigación educativa en los procesos de gestión de la calidad y la práctica docente dentro del aula; así como tampoco asociaron dicha gestión con el papel del investigador educativo. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
La educación de posgrado en México se ha ampliado principalmente por la apertura de programas de maestría dentro de las escuelas privadas, especialmente en el campo de la educación. Dentro de ellas, no se cuenta con registros que identifiquen la forma en que los estudiantes conciben sus potenciales roles como investigadores, ni el nivel de reflexión con el cual abordan estas tareas. Por ello se planteó identificar las percepciones de un grupo de estudiantes de Maestría en Ciencias de la Educación. El estudio se catalogó como cualitativo, de corte interpretativo, el cual valoró la percepción de los estudiantes en torno a la función de la investigación y el investigador educativo. Los resultados mostraron que sus percepciones al respecto son incipientes, viéndose afectadas por su perfil profesional. Los estudiantes no percibieron con claridad los valores que debe tener un investigador educativo, ni el papel de la investigación educativa en los procesos de gestión de la calidad y la práctica docente dentro del aula; así como tampoco asociaron dicha gestión con el papel del investigador educativo.
Abstract
Graduate education in Mexico has expanded mainly by the opening of Master programs in private schools, especially in the field of education. In this respect, there are not records to identify how students conceive their potential roles as researchers or the level of understanding when they perform these tasks. For this reason, the project identifies the perceptions of a group of students of the Master of Science in Education program. The study was classified as qualitative, interpretative, which assessed students’ perceptions about the role of research and educational researcher. The results showed that their perceptions about it are poor and affected by their professional profile. Students do not have a clear idea about the values that an educational researcher should have or the role of educational research in the processes of quality management and teaching practice in the classroom. Furthermore, students don not see the link between such management and the role of educational researcher.
Palavras chave
Investigador; social; calidad; ciencia; evaluación.
keywords
Researcher; social; quality; science; assessment.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1293
Estatísticas Google Analytics
Collections
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015) [11]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião