• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Conceptualizando el diálogo entre cultura y aprendizaje organizacional

Thumbnail
View/Open
490-Texto del artículo-651-1-10-20170227.pdf (464.7Kb)
Share this
Date
2015-06-20
Author
Rostro Hernández, Perla Esperanza
Solís Hernández, Oliva

Citation

       
TY - GEN T1 - Conceptualizando el diálogo entre cultura y aprendizaje organizacional AU - Rostro Hernández, Perla Esperanza AU - Solís Hernández, Oliva Y1 - 2015-06-20 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1289 AB - En la revisión de las investigaciones actuales, se ha discutido cómo es que una organización genera una dinámica de competitividad diferente a otra, vinculándose con la capacidad de aprender. Se han discutido ampliamente aspectos ontológicos y epistemológicos de aprendizaje organizacional, materializándose en la praxis que lleva a la gestión del conocimiento, sin embargo es esencial enfatizar el papel que tiene el enfoque sociocultural en el desarrollo de estrategias más adecuadas para inducir procesos de aprendizaje en las organizaciones. El presente artículo revisa, analiza y propone algunas posibles conexiones entre los constructos de aprendizaje y cultura organizacional, como base para la gestión de conocimiento, reconociendo a la organización como unidad de difusión de conocimiento. ER - @misc{20.500.12622_1289, author = {Rostro Hernández Perla Esperanza and Solís Hernández Oliva}, title = {Conceptualizando el diálogo entre cultura y aprendizaje organizacional}, year = {2015-06-20}, abstract = {En la revisión de las investigaciones actuales, se ha discutido cómo es que una organización genera una dinámica de competitividad diferente a otra, vinculándose con la capacidad de aprender. Se han discutido ampliamente aspectos ontológicos y epistemológicos de aprendizaje organizacional, materializándose en la praxis que lleva a la gestión del conocimiento, sin embargo es esencial enfatizar el papel que tiene el enfoque sociocultural en el desarrollo de estrategias más adecuadas para inducir procesos de aprendizaje en las organizaciones. El presente artículo revisa, analiza y propone algunas posibles conexiones entre los constructos de aprendizaje y cultura organizacional, como base para la gestión de conocimiento, reconociendo a la organización como unidad de difusión de conocimiento.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1289} }RT Generic T1 Conceptualizando el diálogo entre cultura y aprendizaje organizacional A1 Rostro Hernández, Perla Esperanza A1 Solís Hernández, Oliva YR 2015-06-20 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1289 AB En la revisión de las investigaciones actuales, se ha discutido cómo es que una organización genera una dinámica de competitividad diferente a otra, vinculándose con la capacidad de aprender. Se han discutido ampliamente aspectos ontológicos y epistemológicos de aprendizaje organizacional, materializándose en la praxis que lleva a la gestión del conocimiento, sin embargo es esencial enfatizar el papel que tiene el enfoque sociocultural en el desarrollo de estrategias más adecuadas para inducir procesos de aprendizaje en las organizaciones. El presente artículo revisa, analiza y propone algunas posibles conexiones entre los constructos de aprendizaje y cultura organizacional, como base para la gestión de conocimiento, reconociendo a la organización como unidad de difusión de conocimiento. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En la revisión de las investigaciones actuales, se ha discutido cómo es que una organización genera una dinámica de competitividad diferente a otra, vinculándose con la capacidad de aprender. Se han discutido ampliamente aspectos ontológicos y epistemológicos de aprendizaje organizacional, materializándose en la praxis que lleva a la gestión del conocimiento, sin embargo es esencial enfatizar el papel que tiene el enfoque sociocultural en el desarrollo de estrategias más adecuadas para inducir procesos de aprendizaje en las organizaciones. El presente artículo revisa, analiza y propone algunas posibles conexiones entre los constructos de aprendizaje y cultura organizacional, como base para la gestión de conocimiento, reconociendo a la organización como unidad de difusión de conocimiento.
Abstract
In reviewing current research, it has been discussed how an organization creates competitiveness dynamics different from other, linking with the ability to learn. It has been widely discussed ontological and epistemological aspect of organizational learning, materializing in practice that leads to knowledge management, however, it is essential to emphasize the role of sociocultural approach in learning processes in organizations, in order to find the best model to trigger organizational learning processes. This paper reviews, analyzes and proposes possible links between learning constructs and organizational culture as a basis for knowledge management, recognizing the organization as a knowledge diffusion unit.
Palabras clave
Cultura; aprendizaje organizacional; gestión del conocimiento.
keywords
Culture; organizational learning; knowledge management.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1289
Collections
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015) [11]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback