• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 6 Núm. 11 (2014)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 6 Núm. 11 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer

Thumbnail
View/Open
500-Texto del artículo-667-1-10-20170227.pdf (643.2Kb) 
QRCode
Share this
Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
Date
2014-12-17
Author
Cabral-Gallo, María del Consuelo
Delgadillo-Hernández, Alma Olga
Jiménez-Alzaga, Norma Lorena
Delgado-Hernández, Susana
Sánchez-Zubieta, Fernando Antonio

Citation

       
TY - GEN T1 - Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer AU - Cabral-Gallo, María del Consuelo AU - Delgadillo-Hernández, Alma Olga AU - Jiménez-Alzaga, Norma Lorena AU - Delgado-Hernández, Susana AU - Sánchez-Zubieta, Fernando Antonio Y1 - 2014-12-17 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275 AB - El objetivo del estudio fue conocer la forma como el equipo multiprofesional afronta la muerte del paciente oncológico, a través de las estrategias de afrontamiento. Para ello, se aplicó la versión española del Coping Strategies Inventory a 66 profesionales de la salud en el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica de un hospital de tercer nivel. Los participantes se conformaron por el personal médico, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición e intendencia. El análisis estadístico fue a través del programa SPSS Versión 20. Se compararon variables a través de T de student y análisis de varianza ANOVA de un factor. Los resultados señalan que la estrategia más empleada fue resolución de problemas, mientras que la menos utilizada fue autocrítica. Se discuten los resultados y se encuentra que ante la muerte del paciente, el equipo multiprofesional emplea en primera instancia la estrategia resolución de problemas de forma homogénea, favorable y de manera independiente a la profesión; mientras que las diferencias en el uso de las estrategias de afrontamiento se relacionan con las variables sociodemográficas del participante por la edad, estado civil, turno y antigüedad laboral. ER - @misc{20.500.12622_1275, author = {Cabral-Gallo María del Consuelo and Delgadillo-Hernández Alma Olga and Jiménez-Alzaga Norma Lorena and Delgado-Hernández Susana and Sánchez-Zubieta Fernando Antonio}, title = {Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer}, year = {2014-12-17}, abstract = {El objetivo del estudio fue conocer la forma como el equipo multiprofesional afronta la muerte del paciente oncológico, a través de las estrategias de afrontamiento. Para ello, se aplicó la versión española del Coping Strategies Inventory a 66 profesionales de la salud en el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica de un hospital de tercer nivel. Los participantes se conformaron por el personal médico, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición e intendencia. El análisis estadístico fue a través del programa SPSS Versión 20. Se compararon variables a través de T de student y análisis de varianza ANOVA de un factor. Los resultados señalan que la estrategia más empleada fue resolución de problemas, mientras que la menos utilizada fue autocrítica. Se discuten los resultados y se encuentra que ante la muerte del paciente, el equipo multiprofesional emplea en primera instancia la estrategia resolución de problemas de forma homogénea, favorable y de manera independiente a la profesión; mientras que las diferencias en el uso de las estrategias de afrontamiento se relacionan con las variables sociodemográficas del participante por la edad, estado civil, turno y antigüedad laboral.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275} }RT Generic T1 Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer A1 Cabral-Gallo, María del Consuelo A1 Delgadillo-Hernández, Alma Olga A1 Jiménez-Alzaga, Norma Lorena A1 Delgado-Hernández, Susana A1 Sánchez-Zubieta, Fernando Antonio YR 2014-12-17 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275 AB El objetivo del estudio fue conocer la forma como el equipo multiprofesional afronta la muerte del paciente oncológico, a través de las estrategias de afrontamiento. Para ello, se aplicó la versión española del Coping Strategies Inventory a 66 profesionales de la salud en el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica de un hospital de tercer nivel. Los participantes se conformaron por el personal médico, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición e intendencia. El análisis estadístico fue a través del programa SPSS Versión 20. Se compararon variables a través de T de student y análisis de varianza ANOVA de un factor. Los resultados señalan que la estrategia más empleada fue resolución de problemas, mientras que la menos utilizada fue autocrítica. Se discuten los resultados y se encuentra que ante la muerte del paciente, el equipo multiprofesional emplea en primera instancia la estrategia resolución de problemas de forma homogénea, favorable y de manera independiente a la profesión; mientras que las diferencias en el uso de las estrategias de afrontamiento se relacionan con las variables sociodemográficas del participante por la edad, estado civil, turno y antigüedad laboral. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El objetivo del estudio fue conocer la forma como el equipo multiprofesional afronta la muerte del paciente oncológico, a través de las estrategias de afrontamiento. Para ello, se aplicó la versión española del Coping Strategies Inventory a 66 profesionales de la salud en el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica de un hospital de tercer nivel. Los participantes se conformaron por el personal médico, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición e intendencia. El análisis estadístico fue a través del programa SPSS Versión 20. Se compararon variables a través de T de student y análisis de varianza ANOVA de un factor. Los resultados señalan que la estrategia más empleada fue resolución de problemas, mientras que la menos utilizada fue autocrítica. Se discuten los resultados y se encuentra que ante la muerte del paciente, el equipo multiprofesional emplea en primera instancia la estrategia resolución de problemas de forma homogénea, favorable y de manera independiente a la profesión; mientras que las diferencias en el uso de las estrategias de afrontamiento se relacionan con las variables sociodemográficas del participante por la edad, estado civil, turno y antigüedad laboral.
Abstract
The aim of the study was to determine how the multidisciplinary team faces the death of cancer patients through coping strategies. For this, the Spanish version of the Coping Strategies Inventory was applied to 66 health professionals in the Department of Pediatric Hematology- Oncology of a tertiary hospital. The team of participants was composed of the medical staff, nursing, social work, psychology, nutrition and cleaning employees. Statistical analysis was performed through SPSS version 20 program. Variables were compared using T tests and ANOVA. Results are discussed and we find that the strategy that was most employed is Problem solving, which is present in all participants, while self-criticism was a less common strategy. We conclude that at the death of the patient, themultidisciplinary team in the first instance uses problem solving strategy evenly, pro and independently of the profession; while differences in the use of coping strategies are related to socio-demographic variables of participant as age, marital status, schedule and job seniority.
Palabras clave
estrategias; equipo multiprofesional; muerte; pacientes; cáncer
keywords
strategies; multidisciplinary team; Death; Patients; Cancer
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 6 Núm. 11 (2014) [11]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback