• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 6 Núm. 10 (2014)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 6 Núm. 10 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Vivencias y significados de adolescentes sobrevivientes al cáncer

Thumbnail
View/Open
441-Texto del artículo-609-1-10-20170220.pdf (600.7Kb)
Share this
Date
2014-08-15
Author
Cadena Villa, Andrea
Castro Retamal, Gabriela
Franklin de Martínez, Elena
Keywords
Cáncer; adolescencia; vivencias; significado
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El impacto que el cáncer tuvo en el paciente adolescente y los recursos que utilizó para sobrellevar la enfermedad fueron el propósito de la investigación. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo con el fin de generar teoría fundamentada de la información recopilada. Se aplicó entrevista semiestructurada a tres adolescentes sobrevivientes de cáncer, pacientes del Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, en Caracas. Los resultados indican que estos adolescentes vivieron la enfermedad como una experiencia transformadora que involucró una serie de cambios, tanto en la imagen corporal como en el estilo de vida personal y en la dinámica familiar. Para lograr superar la enfermedad hicieron uso de recursos externos, como apoyo de la familia, personal del hospital y amigos de la escuela, asimismo, recursos internos como la religión, la resiliencia y otras fortalezas personales. La enfermedad propició un proceso de madurez, el cual contribuyó a que los adolescentes otorgaran un nuevo significado a la vida y a sus planes de futuro.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1260
Collections
  • Vol. 6 Núm. 10 (2014) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback