• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Hacer y representar la cotidiana del hombre. Técnica y tecnología en lo cotidiano

Thumbnail
View/Open
388-Texto del artículo-554-1-10-20170217.pdf (911.3Kb) 
Share this
Hacer y representar la cotidiana del hombre. Técnica y tecnología en lo cotidiano
Date
2013-12-12
Author
Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis

Citation

       
TY - GEN T1 - Hacer y representar la cotidiana del hombre. Técnica y tecnología en lo cotidiano AU - Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis Y1 - 2013-12-12 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1258 AB - Hacer y representar, instintiva e intuitivamente, se convierten en las dos fuerzas naturales que dinamizan el desarrollo de la humanidad. Los hechos del día a día, por carencia o abundancia, capricho o necesidad, ignorancia o conocimiento, dan lugar al hacer técnico y al desarrollo tecnológico. Esta tesis se desarrolla a partir de tópicos como el humanismo y la condición humana, el arte y la representación y las relaciones creadas como necesidades a partir de un artefacto a manera de estrategia de consumo.Su propósito es poner en evidencia que ese hacer y representar del hombre están hoy en peligro a causa del imperio de un modelo económico que incentiva el consumo tecnocientífico. El tema del arte y la representación no son abordados como corrientes, tendencias o escuelas de arte o de pensamiento sino desde la capacidad de hacer y crear que tienen el hombre en y desde lo cotidiano.Como conclusiones, se establece en primera instancia, que el ser humano es un «artista», y que desde esa condición tiene la posibilidad de sublevarse ante el sistema de producción y consumo; segunda, que la mujer en tiempos actuales ha recuperado espacios sociopolíticos y económicos que demuestran su capacidad para hacer y representar lo cotidiano de un modo diferente en una sociedad de consumo. ER - @misc{20.500.12622_1258, author = {Giraldo Gutiérrez Francisco Luis}, title = {Hacer y representar la cotidiana del hombre. Técnica y tecnología en lo cotidiano}, year = {2013-12-12}, abstract = {Hacer y representar, instintiva e intuitivamente, se convierten en las dos fuerzas naturales que dinamizan el desarrollo de la humanidad. Los hechos del día a día, por carencia o abundancia, capricho o necesidad, ignorancia o conocimiento, dan lugar al hacer técnico y al desarrollo tecnológico. Esta tesis se desarrolla a partir de tópicos como el humanismo y la condición humana, el arte y la representación y las relaciones creadas como necesidades a partir de un artefacto a manera de estrategia de consumo.Su propósito es poner en evidencia que ese hacer y representar del hombre están hoy en peligro a causa del imperio de un modelo económico que incentiva el consumo tecnocientífico. El tema del arte y la representación no son abordados como corrientes, tendencias o escuelas de arte o de pensamiento sino desde la capacidad de hacer y crear que tienen el hombre en y desde lo cotidiano.Como conclusiones, se establece en primera instancia, que el ser humano es un «artista», y que desde esa condición tiene la posibilidad de sublevarse ante el sistema de producción y consumo; segunda, que la mujer en tiempos actuales ha recuperado espacios sociopolíticos y económicos que demuestran su capacidad para hacer y representar lo cotidiano de un modo diferente en una sociedad de consumo.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1258} }RT Generic T1 Hacer y representar la cotidiana del hombre. Técnica y tecnología en lo cotidiano A1 Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis YR 2013-12-12 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1258 AB Hacer y representar, instintiva e intuitivamente, se convierten en las dos fuerzas naturales que dinamizan el desarrollo de la humanidad. Los hechos del día a día, por carencia o abundancia, capricho o necesidad, ignorancia o conocimiento, dan lugar al hacer técnico y al desarrollo tecnológico. Esta tesis se desarrolla a partir de tópicos como el humanismo y la condición humana, el arte y la representación y las relaciones creadas como necesidades a partir de un artefacto a manera de estrategia de consumo.Su propósito es poner en evidencia que ese hacer y representar del hombre están hoy en peligro a causa del imperio de un modelo económico que incentiva el consumo tecnocientífico. El tema del arte y la representación no son abordados como corrientes, tendencias o escuelas de arte o de pensamiento sino desde la capacidad de hacer y crear que tienen el hombre en y desde lo cotidiano.Como conclusiones, se establece en primera instancia, que el ser humano es un «artista», y que desde esa condición tiene la posibilidad de sublevarse ante el sistema de producción y consumo; segunda, que la mujer en tiempos actuales ha recuperado espacios sociopolíticos y económicos que demuestran su capacidad para hacer y representar lo cotidiano de un modo diferente en una sociedad de consumo. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Hacer y representar, instintiva e intuitivamente, se convierten en las dos fuerzas naturales que dinamizan el desarrollo de la humanidad. Los hechos del día a día, por carencia o abundancia, capricho o necesidad, ignorancia o conocimiento, dan lugar al hacer técnico y al desarrollo tecnológico. Esta tesis se desarrolla a partir de tópicos como el humanismo y la condición humana, el arte y la representación y las relaciones creadas como necesidades a partir de un artefacto a manera de estrategia de consumo.Su propósito es poner en evidencia que ese hacer y representar del hombre están hoy en peligro a causa del imperio de un modelo económico que incentiva el consumo tecnocientífico. El tema del arte y la representación no son abordados como corrientes, tendencias o escuelas de arte o de pensamiento sino desde la capacidad de hacer y crear que tienen el hombre en y desde lo cotidiano.Como conclusiones, se establece en primera instancia, que el ser humano es un «artista», y que desde esa condición tiene la posibilidad de sublevarse ante el sistema de producción y consumo; segunda, que la mujer en tiempos actuales ha recuperado espacios sociopolíticos y económicos que demuestran su capacidad para hacer y representar lo cotidiano de un modo diferente en una sociedad de consumo.
Abstract
Performance and representation, instinctively and intuitively, are the two natural forces that dynamize mankind´s development. Everyday actions, be it for insufficiency or abundance, fancy or necessity, ignorance or lack of knowledge, make technical deeds and technological development possible. This thesis has been fostered from topics such as humanism and human condition, art and representation, and the relations created by an artifact as a consumer strategy.Its purpose is to disclose that such performance and representation in man are at stake nowadays, by reason of the reign of an economic model that encourages techno-scientific consumption. The subject of art and representation are not addressed as current trends or schools of art or thought, but from the ability to make and create with the man and from the everyday.As conclusions, this paper establishes in the first place that the human being is an artist, and that, from such condition, has the ability of raising himself up against the system, the human condition in the context of technological rationality is refuses to be subjugated; and second, that today´s woman has been able to recover sociopolitical and economic spaces that show her capacity for performing and representing daily life in a consumer´s society in a different way, in a consumer society . In many areas has surpassed the image of a mere object that arouses desires and passions that lead us to consume.
Palabras clave
Representación; arte; técnica; tecnología; sistema; consumo
keywords
Representation; art; technique; technology; system; consumption.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1258
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013) [13]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback