• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Entre la innovación tecnoeconómica y la innovación social: un modelo de gestión energética para microempresas tradicionales urbanas de Medellín

Thumbnail
View/Open
377-Texto del artículo-543-1-10-20170217.pdf (925.5Kb)
Share this
Date
2013-12-12
Author
Cataño R., J. Gabriel
Keywords
Innovación social; microempresas tradicionales urbanas; eficiencia energética; modelo de gestión
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo tiene como objetivo presentar la estructura y funcionamiento de un modelo de gestión energética que promueve el uso eficiente de la energía en microempresas urbanas tradicionales de Medellín. La implementación de programas de eficiencia energética, en este tipo de empresas, no solo debe partir de consideraciones tecnoeconómicas sino como muestra la evidencia, exigen gestionarse teniendo en cuenta factores socioculturales que los hagan eficaces. La investigación que da sustento al presente artículo partió de un doble diagnóstico energético y sociocultural que orientó el diseño y las pruebas de campo, tanto de soluciones tecnológicas como de un modelo de gestión socialmente innovador. Para que una solución tecnológica sea una innovación social, debe ofrecer una relación costo-beneficio superior, ser sostenible financiera y políticamente, ser replicable en diferentes lugares, tener potencial de ampliación de escala, y, finalmente, fortalecer la participación ciudadana.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1250
Collections
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013) [13]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback