• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 4 Núm. 7 (2012)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 4 Núm. 7 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS

Thumbnail
View/Open
150-Texto del artículo-281-1-10-20170208.pdf (881.6Kb)
Share this
Date
2012-12-18
Author
Baigorrotegui Baigorrotegui, Gloria
Keywords
Paisajes culturales en la educación de ingeniería; Antropología de la tecnología; Modelo lineal; Ciencia; Tecnología y Sociedad
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo tiene como propósito mostrar de manera preliminar, cómo podrían los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS- contribuir a paisajes culturales más plurales de la educación en ingeniería. Para ello, se indagó sobre las modalidades presentando algunos de los estudios en CTS que proponen concebir la tecnología de forma plural, y luego se consideraron determinados diagnósticos en torno a la necesidad de cambios en la forma de concebir la ingeniería, su manera de hacer, y algunos de los desafíos a tomar en cuenta.Con este foco se propone interconectar las áreas CTS principalmente filosóficas, reflexivas y normativas en distintas modalidades de formación para los docentes, y por otro lado, con cursos situados en el curriculum, considerando además aquellos desarrollos teórico metodológicos que incorporen, por ejemplo, la antropología y los métodos etnográficos para enfrentar aquellos desafíos que interpelan a la profesión y sus proyectos tecnológicos, en términos de controversias, desacuerdos, y barreras para el emprendimiento ingenieril.La propuesta finalmente se concentra en la necesidad de favorecer el pluralismo en la concepción de los problemas, y la habilidad para gestionar los conflictos en un contexto de países latinoamericanos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1221
Collections
  • Vol. 4 Núm. 7 (2012) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback