• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 4 Núm. 6 (2012)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 4 Núm. 6 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Tecnología como campo de posibilidades: una alternativa al pesimismo tecnológico

Thumbnail
View/Open
41-Texto del artículo-688-1-10-20170310.pdf (2.259Mb)
Share this
Date
2012-07-31
Author
Monterroza Ríos, Álvaro
Keywords
Filosofía de la tecnología; Pesimismo tecnológico; Determinismo tecnológico
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En el artículo defiendo que no es adecuado ver la relación hombre-tecnología como un enfrentamiento, en el sentido de que la tecnología está condicionando la existencia humana a tal punto que se ha salido de control y está destruyendo los rasgos humanos más sobresalientes. Con esto no quiero decir que haré un elogio acrítico a la tecnología, pero sí quiero mostrar algunos puntos débiles de las corrientes pesimistas de la filosofía de la tecnología. Consecuente con mi defensa y siguiendo una idea del filósofo español Fernando Broncano, sugeriré una visión menos anti-tecnológica, que concilia el hecho de que ya no somos animales viviendo libremente en la naturaleza y que las posibilidades de nuestro desarrollo tecnológico, más que determinadas, están abiertas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1195
Collections
  • Vol. 4 Núm. 6 (2012) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback