Publicación: Conveniencia de incorporar las celdas de combustible en el sector transporte del valle del Aburrá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El sector energético colombiano, actualmente, afronta el problema de la sostenibilidad del sistema de movilidad limpia debido a que algunas características del sistema de transporte convencional dependen principalmente de los derivados del petróleo, en consecuencia, este sistema resulta contaminante y de baja eficiencia. El presente artículo quiere mostrar la conveniencia de incorporar las celdas de combustible en el sector transporte del Valle de Aburrá por tener un menor impacto negativo, para el medio ambiente que los sistemas con motor de combustión interna, diversificar el uso de los recursos energéticos para no depender exclusivamente de los derivados del petróleo, intensificar el uso de las energías renovables, ser más eficiente, propender mejorar el índice de calidad de vida de los ciudadanos y dar un impulso al desarrollo económico de la región. La metodología de análisis consiste en estudiar la situación actual en el mundo, en Colombia y en el Valle de Aburrá, en cuanto a las necesidades de transporte, la contaminación y daño económico ocasionado por este sector, consumo de energía y eficiencia de los automotores. Finalmente, se presentan las celdas de combustible funcionando con hidrógeno como opción para el desarrollo de un sistema de transporte masivo sostenible.