• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 3 Núm. 5 (2011)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 3 Núm. 5 (2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Racionalidad y sujeto racional en el desarrollo tecnológico. Una aproximación desde Nicholas Rescher

Thumbnail
View/Open
457-Texto del artículo-625-1-10-20170222.pdf (594.1Kb)
Share this
Date
2011-10-24
Author
Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis
Keywords
Sujeto; Objeto; Razón; Racionalidad; Ciencia; Tecnología; Conocimiento
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En los inicios del siglo XXI se “padece” la tecnocratización, robotización y automatización en todos los ámbitos del ser humano, ya sea que se tomen estos como procesos del desarrollo científico y tecnológico o como fenómenos. Aunque se tomen los primeros, como causa, y los segundos, como efectos de la tecnocratización, sí es claro que todos, procesos de desarrollo o fenómenos, hacen parte de una tradición científico-tecnológica occidental heredada. Lo que se padece o disfruta hoy en el ámbito tecnocientífico es el resultado de la acumulación de conocimientos de tiempos pasados y culturas diversas, y de una capacidad de hacer tecnológico, que conjuntamente con los que están por descubrirse hacen imposible que el hombre pueda apropiarse de ellos. En esa tríada de técnica, tecnología y ciencia, se le presenta al hombre, sujeto de conocimiento, uno de los mayores retos: mantener un nivel de objetividad en las acciones racionales. Desde lo propuesto por Rescher se reconoce que las acciones racionales del hombre son del tipo evaluativo y argumentativo-deliberativo; en ese sentido, el hombre es un ser racional, y este ser racional tiene un conocimiento previo de cuál y cómo ha sido el desarrollo de la tecnología, y las características y condiciones de la misma en términos de querer adquirirla y hacer uso de ella. Ahora bien, en tiempos de hoy, donde se habla de sociedades del conocimiento, vemos cómo desde la Filosofía, y en especial desde la Filosofía de la Tecnología, se aprecia un inusitado interés por los fenómenos, condiciones y modos de desarrollo científico y tecnológico. Desde ese referente, la presente disertación se centrará en el sujeto racional y las posibilidades de racionalidad que tiene dicho sujeto ante el desarrollo tecnológico y, de modo puntual, del acercamiento teórico que posibilita Nicholas Rescher.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1185
Collections
  • Vol. 3 Núm. 5 (2011) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback