• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 3 Núm. 4 (2011)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 3 Núm. 4 (2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La Naturaleza humana ante el desarrollo científico y tecnológico

Thumbnail
View/Open
145-Texto del artículo-271-1-10-20170208.pdf (1.596Mb)
Share this
Date
2011-04-24
Author
Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis
Keywords
Hombre; Humanidad; Ciencia; Tecnología; Identidad; Especies; Cosa; Masa
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La reflexión que presento a continuación tiene como referentes teóricos los planteamientos presentados por José Luis Molinuevo en su texto Humanismo y Nuevas Tecnologías (2004) y José Ortega y Gasset en Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía (2002). De igual modo, considero algunos plateamientos hechos por Martín Heidegger en Cartas sobre el humanismo (1959) y Ciencia y Técnica (2002). Así, la pregunta tácita de este texto es si el hombre, en esta carrera desaforada por la ciencia y la tecnología, ha perdido su estatus y calidad de sujeto racional, cuestionando si las condiciones y modos de racionalidad del hombre actual son propias de él mismo o, si por el contrario, hoy en día se presenta una pérdida, a modo de desfase, entre lo que tradicionalmente conocemos como «humano» y lo que actualmente es el hombre, o si esos conceptos de «humano» y «humanidad» serán renovados en su totalidad.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1176
Collections
  • Vol. 3 Núm. 4 (2011) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback