Fortalecimiento de las competencias básicas de lengua castellana mediante la integración de las TAC en el desarrollo de las guías de aprendizaje
View/ Open
QRCode
Share this
Date
2017Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
La aplicación de un modelo de guía de aprendizaje para el desarrollo de las competencias básicas de lengua castellana desde un ambiente virtual de aprendizaje para estudiantes del grado undécimo de la Institución Educativa Baltazar Salazar del municipio de Rionegro, desde una investigación cuantitativa con diseño longitudinal, permite al docente asumir un rol protagónico en la innovación de su acción pedagógica y didáctica; genera avances significativos en los desempeños de las competencias del lenguaje y las habilidades comunicativas para la construcción social, el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo; mejoramiento de las competencias tecnológicas y digitales que aportan a la flexibilidad curricular, el acceso y disponibilidad de la información, y la reflexión y reconocimiento de los ritmos de aprendizaje. Lo anterior, permite establecer que la articulación de las tecnologías para el aprendizaje en el currículo aporta a la transformación de escenarios en el proceso docente educativo.
Abstract
The application of a learning guide model for the development of basic competences for Spanish from a virtual learning environment for eleven-grade students of the I.E. Baltazar Salazar from Rionegro, from a quantitative research with a longitudinal design, allows the teacher to assume a main role in the innovation of his/her pedagogical and didactic action; it generates significant advancements in the development of the language competences and the communicative skills for the social construction, the development of critical and reflexive thinking; the improvement of technological and digital competences that contribute the curricular flexibility, the access and availability of the information, and the reflection and recognition of the learning rhythms. This allows establishing that the articulation of the technologies for learning in the curriculum contributes to the transformation of scenarios in the educational teaching process.