• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 2 Núm. 2 (2010)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 2 Núm. 2 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Reflexiones sobre la gobernanza financiera global. Innovación de pocos y mal de muchos

Thumbnail
View/Open
30-Texto del artículo-52-1-10-20170208.pdf (518.1Kb) 
QRCode
Share this
Reflexiones sobre la gobernanza financiera global. Innovación de pocos y mal de muchos
Date
2010-04-15
Author
García Fronti, Javier
Fusco, Miguel

Citation

       
TY - GEN T1 - Reflexiones sobre la gobernanza financiera global. Innovación de pocos y mal de muchos AU - García Fronti, Javier AU - Fusco, Miguel Y1 - 2010-04-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1148 AB - Nos proponemos reflexionar sobre las relaciones financieras globales a la luz de la presente crisis de 2008. En lugar de las reacciones urgentes e irreflexivas a la crisis financiera que hemos visto que han tenido nuestros políticos; proponemos plantearnos la importancia de analizar las contradicciones del presente, pues señalan el camino hacia una práctica política que incluya la participación ciudadana en los procesos globales de decisión. De esta forma, abogar por la reconciliación entre Ciencia, Tecnología y la Sociedad que evite una nueva crisis futura. Se propone una nueva simbiosis entre la política, los mercados y la sociedad civil, que permita el surgimiento de una gobernanza financiera global. ER - @misc{20.500.12622_1148, author = {García Fronti Javier and Fusco Miguel}, title = {Reflexiones sobre la gobernanza financiera global. Innovación de pocos y mal de muchos}, year = {2010-04-15}, abstract = {Nos proponemos reflexionar sobre las relaciones financieras globales a la luz de la presente crisis de 2008. En lugar de las reacciones urgentes e irreflexivas a la crisis financiera que hemos visto que han tenido nuestros políticos; proponemos plantearnos la importancia de analizar las contradicciones del presente, pues señalan el camino hacia una práctica política que incluya la participación ciudadana en los procesos globales de decisión. De esta forma, abogar por la reconciliación entre Ciencia, Tecnología y la Sociedad que evite una nueva crisis futura. Se propone una nueva simbiosis entre la política, los mercados y la sociedad civil, que permita el surgimiento de una gobernanza financiera global.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1148} }RT Generic T1 Reflexiones sobre la gobernanza financiera global. Innovación de pocos y mal de muchos A1 García Fronti, Javier A1 Fusco, Miguel YR 2010-04-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1148 AB Nos proponemos reflexionar sobre las relaciones financieras globales a la luz de la presente crisis de 2008. En lugar de las reacciones urgentes e irreflexivas a la crisis financiera que hemos visto que han tenido nuestros políticos; proponemos plantearnos la importancia de analizar las contradicciones del presente, pues señalan el camino hacia una práctica política que incluya la participación ciudadana en los procesos globales de decisión. De esta forma, abogar por la reconciliación entre Ciencia, Tecnología y la Sociedad que evite una nueva crisis futura. Se propone una nueva simbiosis entre la política, los mercados y la sociedad civil, que permita el surgimiento de una gobernanza financiera global. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Nos proponemos reflexionar sobre las relaciones financieras globales a la luz de la presente crisis de 2008. En lugar de las reacciones urgentes e irreflexivas a la crisis financiera que hemos visto que han tenido nuestros políticos; proponemos plantearnos la importancia de analizar las contradicciones del presente, pues señalan el camino hacia una práctica política que incluya la participación ciudadana en los procesos globales de decisión. De esta forma, abogar por la reconciliación entre Ciencia, Tecnología y la Sociedad que evite una nueva crisis futura. Se propone una nueva simbiosis entre la política, los mercados y la sociedad civil, que permita el surgimiento de una gobernanza financiera global.
Abstract
We start a reflexive process on the global financial architecture after the crisis of 2008. Instead of the quick reactions of our politicians, we proposes to raise the importance of analyzing the contradictions of the financial system, it will be a path to a political practice that includes citizen participation in the global processes decision. We propose reconciliation between Science, Technology and Society to prevent recurrence. We propose a new symbiosis between politics, markets and civil society, allowing the emergence of new global financial governance.
Palabras clave
Gobernanza financiera global; Sociedad del riesgo financiero; Participación ciudadana; Innovaciones financieras; Irresponsabilidad organizada.
keywords
Global financial governance; financial risk society; financial innovation
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1148
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 2 Núm. 2 (2010) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback