• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 2 Núm. 2 (2010)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 2 Núm. 2 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Responsabilidad social universitaria: Consultorios de Ciencia y Tecnología como alternativa

Thumbnail
View/Open
42-Texto del artículo-69-1-10-20170208.pdf (378.9Kb) 
QRCode
Share this
Responsabilidad social universitaria: Consultorios de Ciencia y Tecnología como alternativa
Date
2010-04-15
Author
González Lopera, Tatiana

Citation

       
TY - GEN T1 - Responsabilidad social universitaria: Consultorios de Ciencia y Tecnología como alternativa AU - González Lopera, Tatiana Y1 - 2010-04-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1145 AB - Hoy en día la sociedad y el Estado hacen un llamado a las instituciones de educación superior para que asuman una postura responsable socialmente a través de proyectos encaminados a generar producción intelectual y desarrollo personal y profesional, mejorando la calidad de vida del individuo y su entrono, más allá de estudiantes o empleados de la organización. En este contexto se hace necesario desarrollar mecanismos que contribuyan con este requerimiento; la creación de consultorios en temas de ciencia y tecnología (llamados Science Shops, bazares o tiendas de la ciencia) son alternativas que las instituciones de educación superior pueden poner en práctica acercando la ciencia a las comunidades a través de la solución de problemas. ER - @misc{20.500.12622_1145, author = {González Lopera Tatiana}, title = {Responsabilidad social universitaria: Consultorios de Ciencia y Tecnología como alternativa}, year = {2010-04-15}, abstract = {Hoy en día la sociedad y el Estado hacen un llamado a las instituciones de educación superior para que asuman una postura responsable socialmente a través de proyectos encaminados a generar producción intelectual y desarrollo personal y profesional, mejorando la calidad de vida del individuo y su entrono, más allá de estudiantes o empleados de la organización. En este contexto se hace necesario desarrollar mecanismos que contribuyan con este requerimiento; la creación de consultorios en temas de ciencia y tecnología (llamados Science Shops, bazares o tiendas de la ciencia) son alternativas que las instituciones de educación superior pueden poner en práctica acercando la ciencia a las comunidades a través de la solución de problemas.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1145} }RT Generic T1 Responsabilidad social universitaria: Consultorios de Ciencia y Tecnología como alternativa A1 González Lopera, Tatiana YR 2010-04-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1145 AB Hoy en día la sociedad y el Estado hacen un llamado a las instituciones de educación superior para que asuman una postura responsable socialmente a través de proyectos encaminados a generar producción intelectual y desarrollo personal y profesional, mejorando la calidad de vida del individuo y su entrono, más allá de estudiantes o empleados de la organización. En este contexto se hace necesario desarrollar mecanismos que contribuyan con este requerimiento; la creación de consultorios en temas de ciencia y tecnología (llamados Science Shops, bazares o tiendas de la ciencia) son alternativas que las instituciones de educación superior pueden poner en práctica acercando la ciencia a las comunidades a través de la solución de problemas. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Hoy en día la sociedad y el Estado hacen un llamado a las instituciones de educación superior para que asuman una postura responsable socialmente a través de proyectos encaminados a generar producción intelectual y desarrollo personal y profesional, mejorando la calidad de vida del individuo y su entrono, más allá de estudiantes o empleados de la organización. En este contexto se hace necesario desarrollar mecanismos que contribuyan con este requerimiento; la creación de consultorios en temas de ciencia y tecnología (llamados Science Shops, bazares o tiendas de la ciencia) son alternativas que las instituciones de educación superior pueden poner en práctica acercando la ciencia a las comunidades a través de la solución de problemas.
Abstract
Nowadays, society and government are requiring Higher Education Institutions to adopt a position of social responsibility which must be focused on knowledge generation, personal and professional development. This can be achieved through projects that will improve life-quality not only of the individual but also general public, not exclusively for students or employees. Due to this context, it is necessary to stablish strategies, like science shops or fairs that support this need. These are alternatives that universities can undertake to bring together science and community for finding solutions on daily challenges.
Palabras clave
CTS; Responsabilidad Social Universitaria; Science Shop; Prácticas sociales.
keywords
Cts; higher education social responsibility; science shops and social practices.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1145
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 2 Núm. 2 (2010) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback