Publicación: Líneas de investigación y gerencia del conocimiento: Premisas de la cultura de investigación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La creciente importancia de la gerencia del conocimiento en la sociedad actual constituye un reto para las organizaciones generadoras de saber y, particularmente, para las universidades. La investigación es uno de los procesos más importantes en la construcción de conocimiento nuevo, y las líneas de investigación tienen como propósito organizar y orientar este proceso. Sin embargo, a pesar del énfasis que se ha hecho en la definición de líneas de investigación dentro de las universidades, la actividad investigativa que en ellas se realiza, suele estar desarticulada. La concepción estática de las líneas de investigación en el contexto de la educación superior no contribuye a dinamizar la actividad investigativa y no facilita su gestión. Así mismo, el conocimiento que surge en las universidades, no está siendo aprovechado en todo su potencial para generar los cambios que las sociedades requieren. Este artículo presenta algunas reflexiones y propuestas para vincular las líneas de investigación con la gerencia del conocimiento en el contexto de la educación superior.