• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 10 Núm. 19 (2018)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 10 Núm. 19 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Enseñanza en ciencias: la investigación como estrategia pedagógica

Thumbnail
View/Open
1025-Texto del artículo-1613-1-10-20180803.pdf (598.9Kb)
Share this
Date
2018-07-20
Author
Salamanca Meneses, Ximena
Hernández Suárez, César Augusto
Keywords
Investigación como estrategia pedagógica; competencias de investigación; estrategia de enseñanza; enseñanza de las ciencias
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo se contextualiza en el conjunto reciente de investigaciones llevadas a cabo en torno al uso de la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) para la producción de conocimiento, que se insertan en un plano más general en el modelo de educación por competencias y las teorías constructivistas del aprendizaje. El propósito de la investigación ha sido establecer si las competencias científicas de los estudiantes de grado décimo de educación media se incrementan y mejoran tras la aplicación de la IEP en el área de química. Para ello se trabajó con estudiantes de una institución educativa pública rural de un municipio en Norte de Santander, Colombia. El diseño de la investigación es cuasiexperimental y permitió establecer el nivel de competencias científicas (‘uso comprensivo del conocimiento científico’, ‘explicación de fenómenos’ e ‘indagación’) antes y después de la aplicación de la estrategia. Posteriormente, los resultados de ambas mediciones fueron comparados, de lo cual se concluye que la IEP fortalece las tres competencias científicas señaladas por cuanto existen diferencias estadísticamente significativas antes y después de la aplicación de esta estrategia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1120
Collections
  • Vol. 10 Núm. 19 (2018) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback